
Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el acto de su presentación pública en la Diputación, el nuevo inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, Jorge Gil, ha asegurado que pretenden ... localizar todos los edificios inflamables de la provincia para coordinar una respuesta y evitar que se repita lo que se vivió en Valencia con el incendio de Campanar.
La pretensión de Gil es retomar una iniciativa que empezó el año pasado pero que se ha tenido que paralizar como consecuencia de la dana. El objetivo ahora volver a ponerlo en marcha y concluirlo en el plazo de tiempo más breve posible.
El año pasado, pocas semanas después de la tragedia de Campanar, la Diputación anunció el inicio de un censo de edificios con más de 15 plantas. La intención es recoger y analizar todos los datos de relevancia de estas grandes construcciones. Se pretendía examinar y evaluar cuestiones como la accesibilidad de cada torre o si disponen de tomas para las mangueras en distintas plantas que evitan tener que llevar el agua desde la parte baja, las conocidas como columnas secas.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia preveía estudiar unos 116 edificios de 15 alturas o más, el más alto de ellos alcanza las 29 plantas. Quiere conocer las características de esas grandes torres que levantan en varias localidades de la provincia, entre ellas las de Paterna, Burjassot, Sueca, Cullera o Gandia.
Durante su intervención, el nuevo responsable de los bomberos de la Diputación ha indicado que entre sus objetivos se encuentra completar la plantilla y solucionar el problema de la sede central, un edificio que ha considerado necesario y que su construcción viene desde tiempo atrás. Ha destacado que este compromiso tiene dos fases. La primera pasa por encontrar una ubicación provisional y la segunda consiste en impulsar la definitiva.
Por su lado, el presidente de la Diputación, Vicente Mompó, ha reclamado a los bomberos más coordinación en un acto que no ha contado con la presencia del anterior inspector jefe, José Miguel Basset. La gestión de este mando se vio envuelta en la polémica por algunas formas y declaraciones suyas como las que hizo en la comisión de investigación de la dana en la que aseguró que los bomberos abandonaron la vigilancia del barranco del Poyo porque se tenían que ir a comer. Estas palabras provocaron el malestar de todo el cuerpo y provocaron una nota de disculpa por parte de Basset.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.