

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras para convertir las zonas comunes del campus de Tarongers de la Universitat de València en un enorme espacio ajardinado ya han tomado la ... parte este, que se corresponde con las facultades de Derecho, Economía y los aularios norte y sur. Y en algún caso ya se puede atisbar cómo quedará el resultado de una actuación que aspira a eliminar buena parte de la superficie de adoquín, que suponía el 90% del total, sustituyéndola por praderas y espacios a modo de bosque que hagan más amable la estancia. Además, se dará uniformidad al mobiliario y se incluirán nuevos servicios para la comunidad universitaria, que tendrá que convivir con las obras hasta principios del curso que viene, previsiblemente hasta octubre de 2025. La actuación fue adjudicada a la empresa Rover Infraestructuras y el importe de la inversión se eleva a 5,4 millones de euros.
La intervención comenzó el pasado agosto y actualmente se trabaja en tres espacios diferenciados, con diferentes ritmos de ejecución. El más avanzado es el corredor peatonal que separa los aularios norte y sur. Es donde se ya se puede intuir el aspecto final, a la espera de que se plante el césped. Los itinerarios peatonales que comunican las diferentes entradas a los edificios ya están delimitados, se han plantado nuevas especies arbóreas para ganar sombra y también se ha depositado, a falta de su montaje y ubicación final, parte del mobiliario, como los bancos de piedra reciclada que servirán para conformar zonas de esparcimiento.
También se empieza a definir la nueva configuración de la plaza Manuel Broseta, delimitada por los laterales de los aularios, la Facultad de Economía y la biblioteca Gregori Mayans. Se trata del espacio más grande de toda la intervención. La filosofía es la misma: en la parte más próxima al edificio departamental y el aulario norte se ganarán zonas verdes salpicadas de vías pavimentadas, mientras que en el otro extremo se ubicará un graderío, mirando a la pared de la biblioteca, que permitirá acoger eventos al aire libre. En aras del confort térmico se ampliará la pérgola existente, para que la sombra llegue al nuevo espacio. Además, se instalarán otros equipamientos de este tipo en el ajardinamiento. En esta zona se ha respetado buena parte del arbolado existente -algunos ejemplares se han trasladado- se han incluido nuevas especies y ya se pueden ver los itinerarios peatonales que la atraviesan.
La tercera zona de trabajos afecta al corredor peatonal que separa la Facultad de Derecho del aulario norte, aunque la ejecución es más incipiente, pues aún quedan algunas partes del adoquinado por levantar. Se mantendrá una zona de paso más ancha que en la vía paralela (el jardín entre aularios), quedando las zonas de esparcimiento más próximas al edificio departamental.
La parcela del campus que linda con la avenida Ramón Llull (un jardín en la parte recayente a Tarongers y un aparcamiento en superficie en el resto del terreno) también se transformará, aunque de momento se está utilizando como espacio de almacenaje de materiales para la obra. Guarda toneladas de tierra y arena, y sirve de depósito del adoquinado que ya se ha levantado, que se reutilizará.
La parte más próxima a la avenida constituye la zona verde más densa del campus, con el arbolado de mayor porte, que se mantendrá. Eso sí, se crearán montículos cubiertos de césped, creando un espacio más dinámico. En el resto de la parcela, en el antiguo parking, se combinarán ajardinamientos con pavimentos, como en el resto del campus. Ya no será zona para los coches, pues la Universitat considera que las necesidades están cubiertas, tanto con aparcamientos subterráneos como al aire libre. Buen ejemplo es la enorme parcela que linda con la avenida Cataluña, por no hablar de los nuevos carriles habilitados en la de Tarongers (frente a la UPV).
El resto de fases de la obra, todavía pendientes, se llevarán a cabo en la parte oeste del campus, donde se sitúan las facultades de Magisterio y de Ciencias Sociales y el aulario oeste. Y tendrán que compatibilizarse con la construcción del nuevo edificio de aulas, que ya está en ejecución, concretamente en la fase de cimentación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.