El IVO, referente europeo en la lucha contra tumores de vejiga y próstata
El centro de Valencia recibe una acreditación continentyal, segundo en toda España que lo consigue tras la Fundación Puigvert
El Instituto Valenciano de Oncología (IVO) ha recibido una nueva distinción, en este caso es europea y se trata del Servicio de Urología del centro, ... que ha sido acreditado por el European Board of Urology (EBU) como centro de referencia internacional en la formación especializada en tumores de vejiga y próstata. Significa un sello de calidad, que está respaldado también por la Asociación Europea de Urología (EAU), y que distingue a aquellos centros que cumplen los más altos estándares en docencia, asistencia clínica y resultados quirúrgicos.
El centro, que va a ampliar sus instalaciones tras aprobarlo Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, con terrenos en un parque infantil enfrente de la actual sede en Valencia, cuenta cada vez con más pacientes y más técnicas de detección y tratamiento del cáncer y es una referencia nacional. Con esta acreditación, el IVO se convierte en el único centro hospitalario de la Comunitat reconocido por el EBU, y uno de los dos únicos en España junto con la Fundación Puigvert de Barcelona. La certificación tiene una validez de cinco años y avala la excelencia del programa formativo impartido a médicos residentes europeos en las subespecialidades de urología oncológica.
Para obtener esta acreditación, el IVO ha superado una evaluación exhaustiva en la que se ha valorado, entre otros aspectos, el volumen y la calidad de las intervenciones quirúrgicas realizadas, la dotación tecnológica y de recursos humanos, el acceso a servicios de apoyo complementarios, y la existencia de un programa formativo estructurado que permita adquirir experiencia clínica y quirúrgica de alto nivel. También se ha tenido en cuenta la producción científica del centro, destacando las publicaciones realizadas en los últimos años por las unidades especializadas en vejiga y próstata.
Noticia relacionada
Prevención y nuevas terapias contra el cáncer de próstata: un futuro prometedor
El proceso de acreditación ha sido liderado por José Luis Domínguez Escrig, jefe clínico del Servicio de Urología del IVO, y Pedro de Pablos Rodríguez, médico adjunto del mismo servicio. «La obtención de esta certificación como centro formativo acreditado por el EBU confirma la calidad de nuestra enseñanza, contrastada y validada según los criterios europeos más exigentes», afirma Domínguez.
Por su parte, De Pablos subraya que el compromiso del departamento de urología del IVO en ofrecer la excelencia. «Ir a trabajar con ilusión es el motor del crecimiento. Este reconocimiento es fruto de querer seguir mejorando cada uno de los aspectos del servicio: Asistencia, docencia e investigación».
Con esta acreditación, la Fundación IVO consolida su compromiso con la formación de profesionales altamente cualificados en oncología, promoviendo la educación continua y la investigación como pilares fundamentales para ofrecer la mejor asistencia posible al paciente con cáncer.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.