
Secciones
Servicios
Destacamos
El nivel de resolución y pago de las solicitudes de ayudas directas de familias afectadas por la dana del Gobierno es excesivamente bajo para ... el tiempo que ha transcurrido desde la riada que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia y para ser el escalón de la Administración con mayor músculo financiero. Siete meses después del desastre, el Ejecutivo ha atendido poco más de 4.200 peticiones de las casi de 43.600 recibidas, lo que deja un porcentaje inferior al 10% respecto al total.
La última actualización del portal 'Info DANA' de La Moncloa, que se produjo a las 12.00 horas del mediodía del 22 de mayo, es decir, mientras Pedro Sánchez estaba reunido con las tres principales asociaciones de víctimas y afectados por el desastre, arroja que la categoría de 'ayudas directas para paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres, en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios' ha registrado 43.592 solicitudes de las que sólo han sido atendidas hasta la fecha 4.210.
El porcentaje de ejecución gubernamental en materia de ayudas, por tanto, se queda estancado en el 9,6%. Pero si se prefiere la cifra en términos absolutos, la cantidad de unidades familiares que todavía no han percibido el subsidio pese a haberlo solicitado desde que se activaron las partidas de ayuda es de casi 39.400.
Desde el Consell consideran «incomprensible» que casi 7 meses después de la tragedia el Gobierno apenas haya pagado las ayudas de primera necesidad a menos del 10% de las familias valencianas afectadas que solicitaron este tipo de recursos, máxime cuando el grado de resolución de solicitudes y ejecución presupuestaria de la propia Generalitat son bastante más elevados.
Es más, las mismas fuentes aseguran que la atención del Gobierno con respecto a todas sus ayudas, contando el Consorcio de Compensación de Seguros, ahora mismo es del 69,25% y el dinero desembolsado es del 32,29%. Por contra, si se excluyen los datos del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda los porcentajes caen hasta el 17,52% de cantidad abono y el 26,53% de peticiones atendidas.
La Generalitat ha puesto más de mil millones de euros entre los distintos tipos de ayudas directas por las que ha recibido 145.028 solicitudes y ha resuelto 166.166 de las mismas por valor de 508,6 millones. En definitiva, el Consell ha abonado ya el 50% del presupuesto movilizado en subsidios dana dejando un elevado rango de atención del 87%.
Con respecto al Gobierno valenciano, destaca sobremanera la atención de solicitudes para autónomos, pues se han atendido prácticamente las totalidad de las 8.200 presentadas y se pagado 72,6 millones, el 75% del total, es decir, tres de cada cuatro.
También es reseñable como la partida de subsidios de 6.000 euros destinados a la reposición de bienes de primera necesidad de los que se han resuelto el 69% de las 40.084 peticiones y se han abonado 166,6 millones, el 72% del dinero comprometido.
En el apartado de autónomos sin empleados a su cargo, la atención de las 18.300 peticiones ha sido del 100% con un importe abonado de 55 millones, eso es el 60%. Además, resulta llamativo que el Consell ha atendido y pagado los 9,5 millones de euros tras pagar las 140 solicitudes recibidas.
Con respecto al mundo de la cultura, se han atendido el 82% de las peticiones representando un pago del 76% de los seis millones presupuestados en este capítulo de gasto. En lo que atañe al tercer sector, se han atendido las 28 solicitudes de ayuda y se ha abonado casi medio millón de euros, la mitad del presupuesto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.