El Gobierno estudia ampliar el plazo de la reconstrucción tras las quejas de los Ayuntamientos
Bernabé asegura que seguirán «ayudando de manera extraordinaria» a la vista de la petición de una prórroga, a la que se suma hasta el Consell
El Gobierno estudia una ampliación de los plazos dados a los Ayuntamientos para la ejecución de las obras de reconstrucción financiadas con fondos estatales. Así ... lo señaló ayer la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, a preguntas de LAS PROVINCIAS un día después del envío de una carta por parte de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la Mancomunitat de l'Horta Sud en este sentido.
«No se preocupen que ante medidas extraordinarias siempre pondremos todo encima de la mesa para seguir ayudando de manera extraordinaria». Fue la respuesta de Bernabé en una visita a las obras de una pasarela peatonal sobre el barranco del Poyo en el municipio de Picanya.
Desde que empezaron a tramitarse los 1.745 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras municipales, dinero que ya tienen los Consistorios, se alzaron numerosas voces acerca del problema de incumplir los plazos, sobre todo porque el dinero no gastado habrá que devolverlo con intereses. Faltan funcionarios, sobre todo en los pequeños municipios, ante una gigantesca tarea administrativa.
La compañía estatal Tragsa se ofreció para redactar las memorias, recordó Bernabé a este periódico, aunque no es suficiente a juicio de los Ayuntamientos. La presidenta de la Federación de Municipios, Paqui Bartual, y el presidente de la Mancomunitat, José F. Cabanes, indicaron que la ampliación de plazos permitirá que sea viable el «proceso de elaboración de los proyectos y realización de las obras».
Ambas instituciones indican que los ayuntamientos necesitan «un refuerzo de personal que ayude en la elaboración de las memorias y otros trabajos derivados del proceso de reconstrucción. Por ello, proponemos que se estudie la posibilidad de realizar una convocatoria para este fin», señalan.
Según el calendario enviado por el Ministerio de Política Territorial, las memorias de los proyectos deben ser enviadas como mucho hasta el próximo 5 de febrero. Después llegará la aceptación (o no) por parte de los servicios gubernamentales, tras lo que serán devueltas para iniciar el concurso de licitación, adjudicar las obras y ejecutarlas.
En detalle, habrá un periodo de nueve meses desde el visto bueno hasta la adjudicación y luego 24 meses más para realizar las obras. Existe una posibilidad de amplicación de plazo de tres meses, aunque los Consistorios la consideran insuficiente.
El vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, se sumó ayer a la petición al destacar la «necesidad» de que el Gobierno amplíe el plazo que tienen los ayuntamientos para presentar las memorias de las obras de reconstrucción. Así lo indicó en una visita a Alzira y l'Alcudia, donde trató con responsables municipales y empresarios diversos proyectos. El conseller ya ha entregado a los distintos departamentos de la Generalitat un documento sobre la reconstrucción tras un diagnóstico que ha durado varios meses y ha recopilado los enormes daños.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.