Borrar
Urgente La jueza de la dana descarta imputar al jefe de la Aemet
Imagen de archivo de la puerta de Urgencias de un centro sanitario. José Simal

Fallece el paciente ingresado por rabia en un hospital de Valencia

El hombre se contagió tras ser mordido en África por un perro

EFE/EP

Valencia

Viernes, 6 de junio 2025, 11:04

El paciente de 44 años que permanecía aislado en la UCI de un centro hospitalario de la Comunitat Valenciana tras confirmarse que tenía rabia después de haber sufrido la mordedura de un perro durante un viaje a un país africano hace casi un año, ha fallecido este viernes, han informado a EFE fuentes sanitarias. El hombre llevaba varias semanas ingresado y recibiendo tratamiento aunque su estado era muy grave y estaba aislado en la UCI.

Se trata del primer caso en España, país considerado libre del virus desde 1978. La herida causada por el ataque del can se produjo en la pierna derecha y tras su limpieza tuvo una buena evolución, por lo que el paciente no consideró la consulta con servicios sanitarios al regresar a España.

El paciente no estaba vacunado frente a la rabia y las pruebas analíticas se confirmaron como positivas frente a la patología el pasado 29 de mayo por parte del Centro Nacional de Microbiología. Al paciente se le ha suministrado la inmunoglobulina antirrábica durante su ingreso en el hospital.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad confirmaron que el contagio entre humanos es muy raro y que la forma más habitual es la mordedura de un animal en aquellos países donde la rabia no es una enfermedad controlada.

La familia y los allegados del valenciano contagiado por el virus de la rabia no se encuentran aislados en ningún centro sanitario de la Comunitat, ya que según los expertos, esta enfermedad no se transmite entre personas, salvo muy raras excepciones, sino de animales hacia los humanos.

La mordedura se produjo hace casi un año, en julio de 2024, y desde entonces el paciente ha ido teniendo distintos síntomas y secuelas, ya que no estaba vacunado contra esta enfermedad, hasta que quedó ingresado en el hospital.

En España no se han detectado casos desde el año 1978 aunque permanece en países donde las condiciones sanitarias no son las de un país desarrollado como es el caso de Etiopía donde el ahora fallecido se infectó por la mordedura de un perro.

Al respecto, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, lanzó el jueves un mensaje de tranquilidad porque se trata de un caso «aislado» ya que en España está erradicada y «se trasmite por mordeduras de animales infectados en países donde no está controlada y excepcionalmente por gotas de saliva o alguna úlcera conjuntival».

Por ello, recalcó la importancia de que las personas que viajen al extranjero o vayan a tener acciones de riesgo con animales se vacunen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece el paciente ingresado por rabia en un hospital de Valencia

Fallece el paciente ingresado por rabia en un hospital de Valencia