Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara este martes 17 de junio: ¿cuáles son las horas más baratas y más caras?
Representantes de la Diputación de Valencia en Bruselas. LP

La Diputación reclama en Bruselas gestionar fondos europeos para municipios de la dana

La vicepresidenta Natàlia Enguix y el diputado de Innovación y Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, se reúnen con la presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tutto,

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 14 de mayo 2025, 15:49

La Diputación de Valencia querido estar presente en el Parlamento Europeo junto a las víctimas de la dana que se desplazaron este martes a Bruselas, con la intención de exponer su situación ante la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen. La delegación provincial la encabezan la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, y el diputado de Innovación y Fondos Europeos, Juan Ramón Adsuara, que han reclamado ante la presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tutto, que gobiernos intermedios como la Diputación puedan asumir la gestión directa de fondos de cohesión de la UE, con los que hacer frente a situaciones sobrevenidas como la dana.

Enguix y Adsuara se reunieron el martes con los responsables de la Dirección General de Política Regional y Urbana, a los que trasladaron la propuesta de que las diputaciones provinciales sean receptoras directas de los Fondos de Cohesión de la UE y puedan gestionarlos sin necesidad de la intermediación del Gobierno estatal.

Esta es la reivindicación principal que han llevado hasta las autoridades europeas los representantes de Partenalia, una asociación europea de gobiernos intermedios de la que forma parte la Diputació de Valencia. La misma reivindicación es la que ha llegado este miércoles a la mesa presidida por Kata Tutto, a quien se ha expuesto la necesidad de dotar a los gobiernos provinciales de fondos de cohesión y capacidad para gestionarlos.

«Es una aspiración compleja porque la UE se relaciona directamente con los estados y les deja libertad para decidir internamente el reparto de los Fondos de Cohesión y qué administraciones las gestionan», ha señalado la vicepresidenta Enguix, quien confía en la capacidad de gestión de las diputaciones para convencer a Europa de que pueden convertirse «en una herramienta eficaz para gestionar las ayudas y que lleguen a sus destinatarios, como en este caso son las víctimas de la dana».

En este sentido, Juan Ramón Adsuara ha expuesto que en el nuevo marco presupuestario 2028-2034 «se abre una oportunidad para que la UE tenga en cuenta a las diputaciones como entidades de asignación y de gestión directa de los Fondos de Cohesión». Al término de la reunión, tanto Enguix como Adsuara han destacado que el encuentro con los responsables europeos «ha sentado las bases para continuar reivindicando un papel activo de las diputaciones en la aplicación de los fondos en los distintos territorios ante las dificultades que están teniendo las comunidades autónomas para cumplir con los plazos».

El grado de implicación de la Unión Europea en la reconstrucción de los municipios afectados por la dana ha sido otro de los temas expuestos por la delegación valenciana en la reunión con la presidenta del Comité de les Regiones. En opinión de Natàlia Enguix, «lo que las víctimas quieren es transmitir lo que sucedió el 29 de octubre y que la catástrofe sigue presente. Los familiares de las víctimas reivindican lo que las personas que han fallecido ya no pueden pedir, y entre esas peticiones es importante hacer justicia, ayudar a las víctimas y que la administración estatal y la autonómica no den la espalda a los afectados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación reclama en Bruselas gestionar fondos europeos para municipios de la dana

La Diputación reclama en Bruselas gestionar fondos europeos para municipios de la dana