Borrar
Urgente Subidón del precio de la luz este lunes, que dejará ocho horas por debajo de los cero euros
Los trabajos de limpieza en la playa de Daimús. R. González
La Diputación activa la limpieza de basura de la dana en siete playas valencianas ante la inacción del Gobierno

La Diputación activa la limpieza de basura de la dana en siete playas valencianas ante la inacción del Gobierno

Mompó incide en su visita a Daimús en la necesidad de tenerlas listas para Pascua y Fallas y destaca el «sobresfuerzo» de la institución provincial para ayudar a los municipios afectados

R. González

Daimús

Martes, 21 de enero 2025, 14:58

La Diputación de Valencia ha activado la limpieza de basura de la dana en siete playas ante la inacción del Gobierno. Así lo ha anunciado este martes su presidente, Vicent Mompó, durante la visita que ha realizado a los trabajos que ya han empezado en el litoral de Daimús. Esta es la primera de las localidades en la que está trabajando la maquinaria del área de Medio Ambiente de la institución provincial. También actuarán en las de Gandia, Miramar, Piles, Bellreguard, Tavernes y Sueca, según ha detallado.

Mompó ha explicado que la Diputación hace un «sobresfuerzo» más allá de sus competencias porque considera que el dinero destinado por el Ministerio para la Transición Ecológica para las tareas de limpieza de la costa resulta «insuficientes» para que queden en condiciones. Especialmente porque, al tratarse de una zona tan turística, deben estar en perfecto estado para que los visitantes, a su llegada, tengan las playas tal y como están acostumbrados a verlas.

Este aspecto ha sido matizado desde la Delegación del Gobierno, que ha puntualizado que la competencia de limpieza y mantenimiento de la salubridad de las playas es exclusivamente competencia municipal, según recoge el artículo 115 de la Ley de Costas. Y ha apostillado que «dada la magnitud de la catástrofe, el Gobierno de España participa en la limpieza y colabora con los municipios». Eso se ha traducido en «un contrato extraordinario por valor de un millón de euros» para ayudar en esas tareas a las localidades cuyo litoral se ha llenado de residuos a consecuencia de la dana.

En ese sentido, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en que el objetivo es tener el litoral listo para cuando empiece el buen tiempo, es decir, para la campaña de Fallas y Pascua. Estos municipios necesitan tener las playas a punto para Semana Santa y, ante un desastre de esta envergadura, carecen de los recursos necesarios para afrontar esa labor, tanto en lo que se refiere a maquinaria, como a medios económicos o de personal.

Al respecto, ha apuntado que la Diputación ha querido ir más allá del enfrentamiento político respecto a quién debía asumir los trabajos y ha optado «empatizar» con los ayuntamientos que llaman a la puerta pidiendo ayuda. Según ha dicho, están prestando un servicio que considera «esencial» y que beneficiará también al sector turístico.

Mompó y Mascarell con el alcalde y miembros de la Corporación de Daimús. R. González

Todavía queda mucha faena por hacer en el litoral, donde la devastadora dana también ha dejado su huella. A la gente le cuesta entender que, casi tres meses después de aquella fatídica catástrofe del 29 de octubre, muchos puntos aún muestren esa estampa de orillas repletas de cañas, troncos y basura que la corriente arrastró a través de barrancos y ríos y que la corriente depositó en numerosos puntos de la costa de la Comunitat Valenciana. Para Vicent Mompó, resulta comprensible y por eso van a intensificar los esfuerzos para intentar cubrir todas las necesidades de los municipios.

De momento, no se ha avanzado la partida económica que la Diputación destina a estas tareas de limpieza. El propio presidente no ha querido mojarse al respecto porque, como ha reconocido, en estos temas sabes cuándo empiezas a actuar pero después el presupuesto se puede disparar como les ha sucedido con la limpieza de los parkings, donde «presupuestamos un millón y llevamos siete».

Además, en algunas localidades, como Daimús, se encargan de retirar toda la basura y restos acumulados en las playas. Sin embargo, en Sueca el ministerio quita lo grueso y después los medios del gobierno provincial procederán a «hacer la tarea fina» con la retirada de los residuos más pequeños, ha aclarado el presidente.

La cantidad de cañas que han inundado las playas es algo que llama mucho la atención. No sólo en la costa de la provincia de Valencia, sino también en las de Castellón y norte de Alicante. El número habría sido menor si la Confederación Hidrográfica del Júcar «se hiciera cargo» de la limpieza de ríos y barrancos, pero «la CHJ no está ni se la espera», ha subrayado Mompó. Además, ha incidido en que los daños también se reducen si se hacen las inversiones que tocan y se encauzan los barrancos.

Sobre este aspecto, el presidente de la Diputación ha puesto de relieve que este desastre debe convertirse en una oportunidad de ir todos a una, dejando al margen las ideologías políticas, para conseguir que se invierta en la Comunitat. «Todos reconocen que estamos infravalorados, pero lo que queremos es menos reconocimiento y más inversiones del Estado», ha añadido.

Vicent Mompó y el diputado de Medio Ambiente, Avelino Mascarell, han visitado los trabajos en la playa de Daimús junto al alcalde de la localidad, Robert Miñana, y otros miembros de la Corporación. Miñana se han mostrado contento de ser la primera playa por la que la Diputación empieza los trabajos de retirada de basura y le ha agradecido a la institución provincial todos los medios que ha puesto a su disposición para llevar a cabo esta tarea.

Según ha reconocido el primer edil, los recursos municipales son «limitados», de ahí que toda ayuda sea bienvenida. También ha indicado que el Ayuntamiento de Daimús aporta lo que puede, en función de sus posibilidades. En este caso ha puesto a disposición de la Diputación varios operarios y un pequeño camión. El deseo, según ha expresado el alcalde, es «poco a poco» tener la playa lista para «cuando llegue la época de calor» y así poder acoger a los visitantes «en condiciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación activa la limpieza de basura de la dana en siete playas valencianas ante la inacción del Gobierno