Cientos de médicos cortan el tráfico en Valencia para reclamar sus derechos laborales
La concentración de los facultativos ha sido ante la Delegación del Gobierno, a la misma hora que en todas las ciudades españolas
Cientos de médicos han cortado el tráfico en la calle Pintor López de Valencia, frente a la Delegación del Gobierno, para protestar en la jornada de huelga que están manteniendo este viernes en la Comunitat, al igual que en toda España. La concentración, convocada por el sindicato CESM-CV, era frente a la Delegación, pero en un momento dado, los facultativos han invadido la calzada con sus pancartas y han provocado que se detuvieran los vehículos que estaban circulando, mientras la Policía Nacional tenía que parar el tráfico.
Este corte ha durado alrededor de diez minutos, para dar más visibilidad a la protesta, que ha comenzado en torno a las 12:10 horas y se ha alargado hasta las 13 horas. El incidente sólo ha provocado por tanto retenciones muy puntuales en esa zona del centro de la ciudad. También en la subdelegación del Gobierno en Alicante y Castellón los médicos se han manifestado contra el borrador del Estatuto Marco que propone el Ministerio de Sanidad.
Según Pilar Valero, secretaria provincial de CESM-CV, reivindican «la creación de un estatuto propio para el médico, porque necesitamos negociar las condiciones laborales los propios médicos, y no que lo hagan otras categorías por nosotros», asegura. «La propuesta del Estatuto Marco empeora las condiciones laborales de los médicos, nos establecen jornadas semanales de 48 horas más las guardias, que son obligatorias, pudiendo hacer 70 horas semanales, lo que nos parece discriminatorio», añade.
Los facultativos esperan que el ministerio cambie los puntos de este borrador del estatuto para que haya un acuerdo, porque sino, se plantean más medidas de presión. «Este es el primer día de huelga, pero si no mejoramos el borrador, seguiremos haciendo huelgas para presionar al ministerio, tenemos que conseguir que se mejoren nuestras condiciones laborales. Esperemos que el ministerio nos oiga, sin los médicos no hay sistema sanitario», explica la representante sindical.
«Se nos paga la guardia por debajo de la hora ordinaria y no nos parece justo. Creemos que deberían ser horas extras, voluntarias y remuneradas por encima del coste de la hora ordinaria. Un médico puede invertir varios años de su vida haciendo guardias y no le cuenta para su jubilación», critica Valero.
Además, la líder de CESM-CV se ha referido a las citas que se han cancelado por la huelga durante toda la jornada. «Los servicios mínimos son abusivos, pero población debe estar tranquila porque si tiene una urgencia va a ser atendida, las UCI, oncología, lo que nos preocupa es la calidad asistencial de los pacientes», indica, aunque estos paros sí han afectado a otros servicios no urgentes en todos loe centros valencianos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.