Borrar
Urgente Emergencias rebaja a nivel 1 el nivel de la emergencia en los 28 municipios de la zona cero de la dana
El barranco de Chiva vuelve a llevar agua en una imagen de esta mañana del 3 de marzo. H. E.

Chiva amanece bajo la psicosis de la dana

El cauce del barranco vuelve a acumular gran cantidad de agua y muchos escolares optan por quedarse en casa

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 3 de marzo 2025, 09:04

Chiva vive desde hace meses en un bucle. En el momento en el que el cielo se vuelve plomizo, la mente viaja hacia atrás en el tiempo hasta el 29 de octubre. Hoy, 3 de marzo de 2025, pasear por sus calles o transitar por sus caminos es como volver a la postal de la dana, al día más aciago para una población que todavía trata de levantarse.

A las cinco de la mañana, en Chiva caía a chorros. La lluvia, con fuerza, golpeaban las persianas como aquel amanecer del 29 de octubre. Las persianas sirven para medir intensidades, y la de esta mañana era de alta graduación. Otra vez las dudas. Los despertares son bruscos y desde las habitaciones los niños y chavales preguntan si llueve y si hay que ir al cole.

Desde muy temprano, los grupos de guasap empiezan a zumbar. Madres y padres preguntando si hay colegio, otros que ya dan por sentado que sus hijos no van a ir hoy lunes y que mañana ya veremos -da mal tiempo para toda la semana- y otros que apuntan que sí que los van a llevar porque hay que volver a una vida normal.

Al despertar, consulta a la Dirección General del Tráfico para ver el estado de las carreteras y calibrar si hay vía libre para desplazarse. En la A-3, donde se ven los pilotos rojos a lo lejos, se circula con tiento y para ir a Cheste, precaución. En la variante nueva, la que se ha construido en tiempo récord en el puente de 'la Lois', el barranco de Chiva, el Grande y el de la Cueva Morica bajan con agua dirección a la rambla del Poyo dejando a un lado Cheste.

En el polígono industrial de La Pahílla de Chiva hay un palmo de agua y al menos dos accidentes de tráfico de buen mañana. Dos vehículos han planeado. El sistema de agua no traga. Las canalizaciones no están terminadas y todo sigue un proceso de interinidad cuya mejor solución, por ahora, es que no llueva. Los empresarios -muchos los perdieron todo durante la dana- rezan para que no vuelva a pasar lo mismo. De otro golpe ya no se levantan.

Y mientras todo eso pasa, el barranco de Chiva, que pasa por el centro de la población vuelve a rugir. El cauce, otra vez, va de lado a lado, aunque no tiene nada que ver con la tarde de 29 de octubre. Pero de nuevo el rumor del agua, un runrún que inquieta a los vecinos. En la calle Buñol no hay alcantarillado y el agua cae al cauce en forma de catarata. El paisaje es peor que el 29 de octubre porque ahora todo está destruido y el agua, una vez más, lo vuelve a anegar todo.

El pueblo, en la mañana de este 3 de marzo, vuelve a transitar en su propia psicosis, entre sus miedos para que no llueva más de lo necesario, para que haya una tregua y la lluvia, de una vez por todas, deje a la población vivir en paz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chiva amanece bajo la psicosis de la dana