Borrar
Usuarios de un centro de salud valenciano. irene marsilla

Ayuntamientos y pacientes claman por la reapertura de los consultorios cerrados

La falta de personal impide a Sanidad dotar de profesionales a parte de los ambulatorios que clausuraron su actividad durante la pandemia

d. guindo / delegaciones

Viernes, 14 de agosto 2020, 00:16

«La propuesta se lanza en un momento de desesperación en el que los vecinos no están siendo atendidos como debieran y las consultas telefónicas no satisfacen sus necesidades médicas«. El Ayuntamiento de Chiva ha puesto voz al problema de que se mantengan cerrados, o con un servicio muy inferior al habitual, parte de los consultorios auxiliares de la Comunitat, lo que obliga a vecinos de pedanías y municipios pequeños a desplazarse a otros más grandes para recibir asistencia médica. De hecho, el consistorio de este municipio, según recoge su página web, ha puesto a disposición de los residentes una hoja para la recogida de firmas con la que pretende «solicitar encarecidamente la reapertura y asistencia presencial en el centro de salud de Chiva, así como en los consultorios auxiliares de las urbanizaciones de Calicanto y Sierra Perenchiza«.

En esta línea, el alcalde de Macastre, Vicente Montó, recordó ayer que los vecinos de la localidad ya han presentado unas 400 firmas ante la Conselleria de Sanidad para que su consultorio recobre la normalidad. El primer edil explicó que hasta marzo el centro abría todos los días, pero fue clausurado durante la pandemia. Hace unos días volvió a reabrir, pero sólo presta servicio de enfermería tres días a la semana, de 8.00 a 11.00 horas. «Pedimos que se restituya el servicio que había antes, con médico y enfermero«, resume Montó, para destacar que, en la actualidad, el municipio ha duplicado la población. »Tenemos las urbanizaciones llenas«. El alcalde también aduce a que la justificación de Sanidad ha sido la de falta de personal.

En la misma situación se encuentra Alborache, que apenas cuenta con dos días de enfermería, según lamentan desde la Plataforma Pro Hospital. Frente a ello, explican, Yátova cuenta con dos facultativos, por lo que proponen que, de forma rotatoria, uno de ellos preste servicio días alternos en los dos municipios que se han quedado sin facultativo. La situación preocupa tanto a los residentes han convocado una manifestación para el próximo sábado en el municipio. «El motivo es exigir a la Conselleria de Sanidad que impulse la reapertura de nuestro consultorio médico con un facultativo, ya que desde marzo nuestros vecinos están privados de este servicio esencial. El estado de alarma ya se levantó y en nuestro pueblo seguimos sin médico», indicaron fuentes de la plataforma.

En el Poble Nou de Benitatxell, el Ayuntamiento también tuvo que trasladar su malestar al departamento de salud, puesto que el consultorio había pasado de prestar servicio los cinco días de la semana a sólo dos. La queja logró que la atención se elevara a un día más, hasta tres semanales.

El interior de Castellón y la zona de Utiel-Requena también cuentan con pequeños consultorios cerrados o con un importante recorte en el servicio. Hasta en la localidad de Alcoy hay dos de estos ambulatorios clausurados. Asimismo, Manises tiene cerrados dos centros de salud y sólo uno activo y en Torrent los pacientes del centro de salud de Santos Patronos se trasladaron a Torrent II y no han vuelto todavía a sus instalaciones. El PP ha recogido más de 700 firmas para exigir que se reabra. Pero no sólo en los espacios rurales o de interior. Prácticamente ninguno de los consultorios de la costa ha abierto sus puertas este verano, como confirman fuentes del Sindicato de Enfermería Satse. Por ejemplo, en el departamento de salud de la Ribera permanecen cerrados los dos consultorios en las playas de El Racó y Marey Sant Llorenç, de Cullera, y el de la playa de Marey Blau en Sueca. Ni estos ni el resto de consultorios del litoral han podido abrir este verano puesto que no podían cumplir con las medidas de seguridad previstas para hacer frente a la pandemia, en cuestiones de aforo o de contar con dos circuitos diferenciados para pacientes con síntomas de estar contagiados y el resto de usuarios, como explican desde Satse.

Mala planificación

Sin embargo, las dificultades para abrir el resto de consultorios auxiliares se asientan en la falta de personal disponible. Desde el Sindicato Médico CESM-CV lamentan que «el nivel de sustituciones ha sido ridículo porque la Conselleria de Sanidad tardó mucho en sacar el plan de vacaciones, y los pocos médicos disponibles se han ido a otras comunidades autónomas«. Por ejemplo, en la Vega Baja, prácticamente todos los MIR que acabaron en Orihuela fueron contratados por el servicio murciano de salud antes de que saliera la oferta de la Comunitat. Además, denuncian que «aquí todavía tenemos médicos con contratos de un día; una precariedad que hace que la gente tienda a irse a otras autonomías con mejores condiciones y salarios».

En esta línea, subrayan que un tercio de la plantilla está de vacaciones por lo que, al carecer de los recursos suficientes, «sería una temeridad abrir todos los consultorios con la plantilla actual«. Los meses de confinamiento por la pandemia también hicieron que se retrasasen algunas consultas demorables, por lo que en la actualidad los médicos de familia cuentan con agendas de 60 o 70 pacientes entre presenciales y telefónicas, mientras que lo recomendable serían unas 25.

Por su parte, desde CCOO insisten en que no hay suficientes profesionales en las bolsas de trabajo para poder contratar, sobre todo en determinadas categorías como enfermería y facultativos, así como en la elevada presión asistencial que viene sufriendo Atención Primaria. De hecho, indican que en algunos departamentos de salud como el del Clínico se está tratando de aliviar esta sobrecarga de los centros de salud derivando las realización de pruebas PCR –las de verificación del coronavirus– al Hospital de la Malvarrosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ayuntamientos y pacientes claman por la reapertura de los consultorios cerrados

Ayuntamientos y pacientes claman por la reapertura de los consultorios cerrados