
Secciones
Servicios
Destacamos
El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha anunciado este martes que en el plazo de 10-15 días comenzarán las pruebas ... de circulación en las Líneas 1, 2 y 7, en concreto en la parte dañada por las inundaciones del pasado 29 de octubre y que están fuera de servicio desde entonces.
El anuncio lo ha realizado tras el pleno del Consell, donde ha dado cuenta también del balance de inversiones de la Generalitat en puentes y pasarelas, un trabajo que se realiza para más de una veintena de municipios. En cuanto a las líneas de metro, ha indicado que los robos de cable de la catenaria, una decena de kilómetros desde el pasado enero, no han alterado el calendario previsto, por lo que sigue vigente la fecha del 21 de junio.
Ferrocarrils de la Generalitat sí que ha decidido reforzar la vigilancia en las Líneas 1, 2 y 7 para evitar más robos de cable de la catenaria, como ha ocurrido prácticamente desde que la dana arrasara parte del tendido el pasado 29 de octubre. La reapertura del servicio, fijada para el 21 de junio, ha obligado a tomar esta medida.
Las empresas adjudicatarias siguen con los trabajos pendientes, que se centran en la resolución de un centenar de incidencias en los 50 kilómetros de vías afectadas, así como en los talleres de València Sud y en la estación de Paiporta.
Los robos han sido constantes y el pasado febrero ya se contabilizaron cuatro casos con una afección de 1.200 metros como publicó LAS PROVINCIAS. Conforme se acerca la fecha de la reapertura, queda justo un mes, las sustracciones hacen más daño debido al poco plazo que queda para la reposición de material.
Fuentes de la empresa indicaron que dentro de poco darán tensión eléctrica a toda la línea, lo que será anunciado de manera conveniente para evitar acidentes. Eso supondrá dificultar los robos en la catenaria.
No obstante, desde hace dos semanas la vigilancia se vale de un vehículo que circula sobre raíles. «En algunos lugares de la línea el acceso es complicado, dado que no hay ni caminos, por lo que es más sencillo vigilar de esa manera», indicaron. Además, se ha pedido la colaboración de la Guardia Civil, con el fin de que también ayuden a prevenir este tipo de delincuencia.
Por los robos hay interpuestas diferentes denuncias ante la Guardia Civil que junto con Policía Autonómica ha intensificado la vigilancia en la zona para evitar nuevos hurtos, lo que se suma a los efectivos de vigilancia que destina la propia empresa pública.
Ferrocarrils de la Generalitat adjudicó por vía de emergencia las obras de rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación de diferentes zonas del tramo Paiporta-Castelló de la red de Metrovalencia.
En los últimos meses se han resuelto cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L'Alcúdia, Masalavés, Alberic i Castelló.
Otros trabajos que se han realizado afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales, electrificación y vallados que han sido derrumbados o deformados.
Los robos se han producido al encontrarse este tramo de unos 50 kilómetros de longitud fuera de servicio como consecuencia de las inundaciones y tornados sufridos en esta zona el pasado 29 de octubre.
Estos incidentes han obligado a reponer el material sustraído que ha sido necesario añadir a los desperfectos sufridos y que por lo tanto incrementa el presupuesto destinado por FGV a estas reparaciones.
El material sustraído tiene un valor como chatarra de cobre limpio, que varía según precios de mercado (unos 12.000 euros la tonelada), pero el coste de reparación de la instalación, de forma que vuelva a estar operativa, es elevado.
Estos daños y robos al cableado de la catenaria suponen que, además del perjuicio económico directo por reposición de la instalación, un importante contratiempo ya que es necesario obtener materiales y equipos de repuesto, y planificar los propios trabajos de reposición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.