
Secciones
Servicios
Destacamos
Al llegar a Chera (Utiel-Requena) por la carretera CV-395 que conecta la población con Requena, uno de los principales reclamos turísticos era el ... Chorrero de la Garita, una singular cascada de entre 25 y 30 metros de altura, según estimó ayer el alcalde Alejandro Portero. La dana acabó con la corriente de agua, sepultada entre tierra y grava.
Después de varias jornadas de trabajo silencioso, con el fin de que no acudieran curiosos que se pusieran en peligro por la presencia de excavavadora, ayer el caudal volvió a salir del nacimiento de agua y discurrir por un canal hasta el borde de la montaña. «Ahora mismo estoy con una persona mayor de más de 90 años que está emocionado», dijo a LAS PROVINCIAS el primer edil mientras inspeccionaba la salida del agua hasta llegar a la cascada.
«Esto es muy importante para nosotros porque hemos recuperado un reclamo turístico y también un símbolo para el pueblo», comentó el alcalde. Los arrastres de la dana el pasado 29 de octubre cegaron la salida del agua y también el canal que llega hasta el Chorrero de la Garita. «Hemos retirado el material con una máquina y también a mano», dijo.
A los pies de la cascada hay una zona recreativa también recuperada. «Está todo acabado, faltaba el agua», comentó sobre una instalación que completa la oferta turística de esta parte de Chera. Lo que sí permanece cerrado al público son las Cuevas de la Garita, también afectada por las inundaciones.
«Todavía no sabemos cómo están y tenemos miedo de que se produzca algún desprendimiento», dijo el primer edil. Debido a esta razón, aún falta tiempo para que puedan formar parte del itinerario turístico del pueblo. Así seguirá a la espera de una inspección que certifique la seguridad de todo el interior. Chera, que forma parte del parque del mismo nombre, es atravesado por el río Sot (Reatillo), uno de los afluentes del río Turia, con graves daños en la dana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.