
Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat tiene ya en ejecución 50 millones de euros en obras para la recuperación de infraestructuras locales arrasadas por la dana del 29 de octubre. El conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha detallado este martes tras el pleno del Consell que todas las intervenciones salvo una aprobada en Utiel están en marcha.
Estas actuaciones forman parte del plan 'Recuperem València' y se inician después de que la Generalitat asumiera las competencias para llevar a cabo la rehabilitación de infraestructuras en más de una veintena de localidades afectadas, debido a las dificultades de los municipios para asumir los trabajos.
En estos momentos, ya se han empezado las obras en Torrent, Alcàsser, Picassent, Godelleta, Calles, Bugarra, Sot de Chera, Chera, Requena, Gestalgar y Sinarcas, Macastre, Cheste Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Aldaia, Buñol, Chiva, Loriguilla, Algemesí, Montserrat, Siete Aguas, Utiel y Pedralba. El coste total de estos trabajos asciende a 43.526.000 euros.
Por un lado, en Torrent han comenzado los trabajos para reconstruir dos pasarelas peatonales y un puente que conecta el municipio con el polígono industrial Pla de Alcàsser. Además, se han iniciado los trabajos para restablecer las conexiones ciclopeatonales entre Alcàsser y Picassent, que fueron gravemente afectadas por las inundaciones. El importe previsto para todas estas obras se ha estimado en 5.834.000 euros.
También en Picassent, se están restaurando dos estructuras en la carretera CV-4140, el Pont de l'Omet y el Pont del Mas de Sabater, que se sitúan sobre el barranco de Ninyerola, ambos en este municipio. El coste de las actuaciones asciende a 4.320.000 euros.
En Godelleta, se están llevando a cabo obras para la reconstrucción de dos pasos sobre el barranco del Murtal arrasados por la riada, que unían el casco urbano con diferentes urbanizaciones. El coste asciende a 3.456.000 euros.
Asimismo, en los municipios de Calles y Bugarra se destina un presupuesto de 3.456.000 euros para los trabajos de recuperación del puente sobre el río Turia, a su paso por Bugarra, y la pasarela sobre el río Tuéjar en Calles.
Con un coste de 2.916.000 euros, se han iniciado las obras de reconstrucción del puente sobre el río Reatillo en Chera, mientras que en Requena ha comenzado la reparación del puente que da acceso a la aldea El Reatillo.
En el municipio de Gestalgar, se ha establecido una inversión de 1.836.000 euros para reparar el 'Camino de la depuradora', que permite el acceso a la zona sur del casco urbano y que ha visto comprometido su estado por la crecida del río, y para el 'Camino de la central hidroeléctrica'.
Asimismo, se están realizando labores de reconstrucción en dos puentes sobre el Arroyo del Regajo en Sinarcas, con un coste que asciende a 2.808.000 euros.
En el municipio de Macastre, las intervenciones comprenden tres actuaciones distintas. Se trata de la restauración de la obra de fábrica en el cruce del río a la altura del barranco del Burro y en el cruce del río Magro; la rehabilitación de 1.000 metros lineales de camino y en los márgenes y cauce del río y, finalmente, la reposición de vados que permitan cruzarlo. Para las obras de Macastre, se ha establecido una inversión de 1.296.000 euros.
En Cheste, se está trabajando en los accesos al Circuit Ricardo Tormo. En concreto, en la reparación del puente sobre el barranco de la Sechera, la estructura en el camino perimetral y un badén inundable en el acceso 14 del circuito. El importe estimado asciende a 1.080.000 euros.
También se destina un millón de euros para reparar infraestructuras en los municipios de Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa y Aldaia, donde ya se han empezado las obras con una inversión de 1.080.000 euros. También en Aldaia se repara el puente Camino Chaparral, sobre el barranco de la Saleta , que ahora contempla un presupuesto de 909.090 euros
Por su parte, en Buñol el coste de las obras ya iniciadas asciende a 864.000 euros y afecta a dos puentes en el casco urbano: el puente sobre el río de la antigua carretera CV-427 y el puente de la República, en la avenida del País Valenciano.
En Chiva, la Generalitat se ha hecho cargo de la rehabilitación del puente sobre el barranco Gallego Camino Perenchiza, así como dos pasarelas peatonales de la calle Pintor Mora Yuste y de la calle Ramón y Cajal-Cruz de Piedra. Además, se van a arreglar varias estructuras del casco urbano y el acceso a la urbanización El Bosque por el barranco de Pelós. El coste total de las obras es de 3.132.000 euros.
Asimismo, en Loriguilla también se ha iniciado la reconstrucción de dos puentes sobre el barranco del Pozalet, uno de ellos junto a la estación de Renfe, la urbanización y el polígono de la Reva y una estructura sobre el barranco de la Almoralla. El presupuesto estimado es de 2.700.000 euros.
En Algemesí se llevan a cabo obras para la reparación de una pasarela peatonal y dos puentes de acceso a la población y en Montserrat es necesaria la recuperación de los caminos de acceso a dos urbanizaciones. Estos trabajos ascienden a la cantidad de 4.212.000 euros.
Por último, en Siete Aguas el coste de los trabajos de recuperación del puente de la avenida del Cerro asciende a 1.836.000 euros, y con un coste de 2.700.000 euros se están reconstruyendo infraestructuras en el entorno del barranco de Chiva en Pedralba.
En Sot de Chera se trabaja en la reconstrucción de dos puentes y una pasarela sobre el río Sot con un importe de 2.052.000 € y la última actuación en Utiel, consistente en la reconstrucción de la antigua N-III en el entorno del río Magro con un inversión de 3.564.000 €.
El plan de recuperación de carreteras, puentes y pasarelas locales acordado por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contempla la realización por parte de la Generalitat de aproximadamente medio centenar de intervenciones en infraestructuras locales de una veintena de municipios de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.