Cheste amplía su colección de murales
El festival de Arte Urbano Graffitea Cheste comienza este miércoles con una edición dónde se ha invitado a 15 artistas
Todos los municipios no pueden presumir de contar con 150 murales en sus calles. Cheste sí y este miércoles empieza una nueva edición del festival ... de Arte Urbano Graffitea Cheste para engrosar la lista con 15 piezas más.
Una de ellas ya se puede contemplar en la plaza de Aragón. Se trata del segundo año de la acción reivindicativa «Muros Insumisos» y en esta ocasión la obra se titula «Respeta la naturaleza», del director artístico del certamen, Toni Espinar. El del pasado año se puede ver en la calle Goya y tiene como lema «Stop Wars».
La décima edición del Festival de Arte Urbano Graffitea Cheste, impulsado por el Ayuntamiento de Cheste y Alien Barrakudas, con Toni Espinar como director artístico, comenzará este miércoles 28 de mayo en la localidad chestana.
Contará con la participación de 13 mujeres artistas que intervendrán en las fachadas públicas y privadas de la localidad bajo una temática ecofeminista, según han indicado fuentes municipales. Un año más, habrá Feminist Art. «Vamos a reivindicar el papel de la mujer, fundamental en la sociedad, y en concreto, en el arte urbano. Bajo la inspiración de ecofeminismo, las participantes crearán libremente sus obras en los muros de la localidad», apuntó Espinar.
La localidad cuenta con el mejor mural del mundo 2024, según la plataforma especializada Street Art Cities: el titulado Ocelote Ornamental, del artista Bublegum (Tirso Paz Sans). El mural ganador, situado en la calle Rey Don Jaime, ha sido reconocido por votación popular en la categoría «Artist Choice», en la que se valora la innovación técnica y la expresión artística.
El programa de actividades de Graffitea Cheste 2025 incluye la iniciativa «Graffitea con Palestina», el próximo viernes, 30 de mayo, con la realización de un mural por la defensa del derecho a la educación de la infancia palestina, en colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
La artista valenciana La Nena Wapa será la que dibuje el mural, en este caso en una vivienda de la calle Pedralba, enfrente de la Biblioteca Municipal. También se realizará un cinefórum temático con la participación de una persona refugiada que compartirá su testimonio, a las 19:00 horas en la biblioteca.
«Graffitea es el arte en calles y plazas que hace pensar y transforma el mundo», apuntó la concejala de Cultura e impulsora del Festival, Mª Ángeles Llorente, durante la presentación del evento.

Como es habitual, habrá rutas guiadas gratuitas el sábado y el domingo, a cargo de Tarasca Turisme, con salida desde la estación de la localidad, en el Paseo Anselmo Balaguer. El sábado las rutas saldrán a las 10:00, 10:30, 12:00, 12:30, 16:00 y 16:30, y el domingo a las 10:00, 10:30, 12:00 y 12:30. Para participar será necesario reservar plaza en el teléfono 660 47 42 88.
Un año más, los centros educativos están implicados en la celebración del festival a través de talleres de arte urbano en el marco del concurso de dibujo UrbanEducArt, a cargo del artista valenciano Xemayo (Xema González).
El festival se clausurará el domingo, 1 de junio, con un concierto de la Big Band Alto Palancia, a las 19:00 en el teatro Liceo. Desde 2017 Graffitea forma parte de la Red de Centros de Arte Contemporáneo en el entorno Rural, promovida por la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat; y en el año 2020 recibió el Premio «Al Buen Gobierno» de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, como mejor iniciativa cultural.
Artistas y ubicaciones
Del 28 de mayo al 1 de junio · Intervenciones murales
• Fio Silva @fio.silva - Rotonda del Agricultor.
• MaríaDie @mariadie.art - Rotonda del Agricultor.
• Margot Margay @margay_art - C/ Maestro Serrano.
• Roseta FS @roseta.fs - C/ Maestro Serrano.
• Ana Corazón @anacorazon.art - Camino Gestalgar
• Hera Herakut @hera_herakut - C/ Renacimiento
• Hélenè Planquelle @heleneplanquelle - C/ Renacimiento
• Anna Repullo @annarepullovique - C/ Galileo.
• Lluïsa Penella i Pons @lluisapenellaipons - C/ Galileo.
• Raquel Coba @raaquell_coba - C/ Facundo Sánchez.
• Btoy @btoyglitch - C/ Teresa De Ávila .
• Daniela Guerreiro @danielaguerreiro_ - C/ Teresa de Ávila.
• Alicia Jordà de Lucas @aliciajordart - C/ Cervantes.
• Feminist Art @feministart_revolution - C/ Maestro Serrano.
• Muros insumisos, Toni Espinar @espinartoni - Pl. Aragón/ Ctra. Liria.
• Mural por Palestina, La Nena Wapa @lanenawapawapa - C/ Pedralba.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.