

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Viernes, 14 de marzo 2025, 01:37
Uno de los parajes más emblemáticos del interior de la provincia de Valencia también sufrió las graves consecuencias de la dana. Se trata de la Ruta del Agua de Chelva, un recorrido junto al río Tuéjar que recibe miles de visitantes debido a su gran belleza. Sin embargo, este año durante la Semana Santa y las Pascuas, temporada alta para este paraje, no se podrá acceder en su totalidad a este itinerario ya que todavía no estará habilitado su acceso de forma completa
Y es que recientemente comenzaron las obras en esta zona de Chelva. Unos trabajos que necesitarán de varios meses para completarse debido al mal estado en el que se encuentran todos los caminos junto a los ríos y los barrancos en este punto de la comarca de los Serranos.
«La crecida del río se llevó todo el camino dejando árboles y piedras que dificultan mucho el paso con garantías de seguridad», explica el alcalde de Chelva, David Cañigueral.
Pese a esta situación, a través de los trabajos que ya han comenzado en la zona se espera poder reabrir algún tramo antes de la llegada del verano ya que es el recurso turístico más importante de este municipio. Las lluvias que están descargando desde hace unas semanas en la provincia de Valencia también están dificultando el avance en estas tareas de reconstrucción.
Operarios de Tragsa, la empres pública encargada de las tareas de recuperación en zonas afectadas por la dana, han iniciado los trabajos también en la zona del río para recuperar el área recreativa del Molino Puerto y la Playeta, además de la Ruta del Agua. El objetivo es que Chelva pueda contar de nuevo este recurso turístico «tan necesario y del que tanto disfrutamos los vecinos y vecinas de Chelva y todas las personas que nos visitan», señala el alcalde.
Unas actuaciones prioritarias que son inasumibles para el Ayuntamiento que no cuenta con recursos suficientes para solucionar los desperfectos causados. Por ello, además de Tragsa, se está en contacto con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para colaborar en reconstruir este sendero de gran valor natural y turístico.
Noticia relacionada
Por otra parte, el Ayuntamiento de Chelva informó que también comenzaron los trabajos de reconstrucción en infraestructuras agrícolas, dando prioridad al camino que llega a Bercuta para poder restablecer el acceso a toda esa zona de cultivo, y permitiendo la circulación de vehículos agrícolas y de emergencias.
Chelva es una de las 28 poblaciones que se ha quedado fuera del listado de afectadas por parte del Gobierno. Pese a que esta localidad de los Serranos sufrió las consecuencias de la dana, con daños muy importantes en su término municipal que transcurre junto al río Tuéjar, no se ha recibido la asignación estatal para las reparaciones por lo que se realizan a través de la empresa pública y otras subvenciones destinadas a este fin.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.