Borrar
Urgente Acuerdo total entre Valencia y Athletic por Agirrezabala
Grupo en la visita de obras de este lunes al antiguo vertedero. IVÁN ARLANDIS

4.000 toneladas de tierra de la dana servirán para cubrir el vertedero de Basseta Blanca

Acuerdo entre la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Riba-roja para destinar las 40 hectáreas a un parque solar

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 16 de junio 2025, 11:01

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en el marco de la fase final de los trabajos de restauración del antiguo vertedero de Basseta Blanca en Riba-roja del Turia, ha puesto en marcha un dispositivo para reutilizar la tierra que se mezcló con todo tipo de residuos con las inundaciones del pasado 29 de octubre. En total, 4.000 toneladas de material tratado y libre de restos serán empleadas en la última fase de los trabajos.

A finales de este año estarán acabadas las obras, que cuentan con una inversión de 12 millones de euros. Tras la eliminación de los gases y los lixiviados, para lo que se ha repartido una completa instalación, la idea es destinar la mayor parte de la superficie de 40 hectáreas a una planta solar, para lo que hay consenso entre la Generalitat y el Ayuntamiento.

En concreto, ese material se está usando para el sellado de las instalaciones clausuradas en 1996 como explicó este lunes el conseller Vicente Martínez Mus, quien visitó el estado de los trabajos acompañado por el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida; el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, así como por el alcalde de la localidad, Robert Raga.

El conseller aseguró que «este espacio era un vertedero hace veinte años, ahora ya procedía rehabilitar la zona y clausurarlo, para ello se está usando parte de la tierra procedente de la dana, que se ha depurado en la planta de Quart de Poblet-Manises», donde se están gestionando 250.000 toneladas de residuos generados el pasado octubre, de los cuales casi la mitad eran tierra y lodo.

Con este proyecto, la Generalitat consigue «dar otra vida a estos materiales a la vez que se optimizan recursos y se resuelve un problema medioambiental que lleva años pendiente», apuntó el conseller. Y, añadió que, con esta acción, el Consell «garantiza un uso responsable de los residuos que sea amable con el medio ambiente y no perjudique a los vecinos».

Martínez Mus explicó que la tierra procedente de las riadas pasó por un proceso de cribado y destacó que con este proceso se minimiza el impacto ambiental del transporte, reduciendo la necesidad de extraer y mover nuevos materiales y se evita la extracción en canteras.

Una excavadora trabaja en los terrenos del antiguo vertedero. IVÁN ARLANDIS

El sellado y restauración del vertedero, que ocupa 40 hectáreas y que recogía residuos del área metropolitana de València, supone una inversión de 12,6 millones de euros. Con esta inversión, «clausuramos un antiguo vertedero y recuperamos un espacio intergado para Riba-roja de Túria gracias a un proyecto que es un ejemplo de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la salud de nuestros ciudadanos», destacó el titular de Medio Ambiente.

El proyecto del antiguo vertedero, clausurado en 1996, también implica la incorporación de los necesarios sistemas impermeabilizantes, gravas de drenaje y una red completa de desgasificación. Asimismo, los trabajos que finalizarán antes de finalizar el año consisten en el derribo de muros de hormigón y mampostería, casetas de riego y soleras de hormigón, la limpieza y vaciado de las arquetas de lixiviados, así como el desmontaje y retirada las tuberías plásticas superficiales y las líneas eléctricas y telefónicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 4.000 toneladas de tierra de la dana servirán para cubrir el vertedero de Basseta Blanca

4.000 toneladas de tierra de la dana servirán para cubrir el vertedero de Basseta Blanca