Borrar
Urgente La jueza de la dana descarta imputar al jefe de la Aemet
Actividad solar intensa, en una imagen de archivo. EFE/SOHO-NASA

Una tormenta solar severa (nivel 8 sobre 9) impacta en la magnetosfera terrestre y pone en alerta a la Agencia Espacial Española

Advierte a los operadores espaciales y terrestres tras registrar la eyección solar

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 2 de junio 2025, 20:13

La Agencia Espacial Española (AEE) ha advertido este domingo 1 de junio que se ha registrado una intensa actividad solar causada por una eyección de masa coronal de alta velocidad, asociada a una fulguración solar de clase M8.2 originada en la región activa AR4100.

Según explica la agencia, esta eyección de masa coronal «impactó en la magnetosfera terrestre durante la madrugada del domingo, alcanzando un índice geomagnético Kp 8 (nivel de tormenta severa) entre las 06:00 y 09:00 UTC. La escala Kp se utiliza para medir la actividad geomagnética global y se expresa en valores del 0 al 9».

Las condiciones se moderaron horas después, aunque los modelos de predicción indican una alta probabilidad de que la actividad vuelva a intensificarse.

La Agencia Espacial Europea, de la que España es miembro a través de la AEE, continúa monitorizando activamente el evento a través de su red de servicios de clima espacial y, por el momento, no se prevé una situación de peligro, que podría darse si el índice Kp alcanza el nivel extremo de 9.

Según el Centro de Predicción de Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés) y la ESA, el evento ha sido clasificado como una tormenta geomagnética de nivel G4 en una escala que va de G1 (menor) a G5 (extrema).

Este tipo de fenómenos puede tener diversos efectos, entre ellos, alteraciones en redes eléctricas de alta latitud, perturbaciones en comunicaciones por radio de alta frecuencia, posibles errores temporales en sistemas de navegación por satélite y efectos transitorios en satélites en órbitas bajas debido al incremento de la densidad termosférica.

No obstante, según ibnforma la agencia, hasta el momento no se han reportado anomalías importantes por parte de los operadores de satélites.

Desde la AEE se recomienda a los operadores de infraestructura espacial y terrestre mantener la vigilancia y actualizar las previsiones con los datos más recientes de las agencias internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una tormenta solar severa (nivel 8 sobre 9) impacta en la magnetosfera terrestre y pone en alerta a la Agencia Espacial Española

Una tormenta solar severa (nivel 8 sobre 9) impacta en la magnetosfera terrestre y pone en alerta a la Agencia Espacial Española