Aguas turquesas y poca gente: la desconocida cala de Castellón que recomienta la inteligencia artificial
Ubicada cerca del faro de Alcossebre, sólo se puede acceder a esta playa andando
Tras un año de prisas y ajetreo, el verano se presenta como la época ideal para rejarse. Son muchos los que acuden a la playa en busca de desconexión, sol y un baño relajante. Sin embargo, a veces la masificación en las costas convierte lo que iba a ser un día de tranquilidad en una jornada agobiante.
Castellón alberga calas desconocidas que no aparecen en las guías de turismo habituales. Si le preguntamos a la inteligencia artificial, en concreto a ChatGPT por una de ellas, nos da una respuesta clara: la cala Mundina, ubicada cerca del faro de Alcossebre. Esta joya de la costa de Azahar es ideal si buscas tranquilidad, naturaleza virgen y aguas cristalinas.
Lo que hace especial a este entorno son sus aguas limpias y turquesas, perfectas para un buen baño o hacer snorkel. Se encuentra en un espacio sin urbanizaciones ni grandes aglomeraciones, en mitad de la naturaleza virgen. La vegetación mediterránea y las rocas forman pequeños espacios en los que encontrar la intimidad.
¿Por qué no está masificada? Sólo se puede acceder a ella desde el faro caminando, lo que limita la afluencia de turistas.
Cómo llegar
Para llegar a la Cala Mundina hay que acudir al Faro de Alcossebre y desde allí seguir un sendero costero hacia el norte. Tras unos 10 o 15 minutos andando se llega hasta la cala.
Este entorno no dispone de servicios (ni chiringuitos ni duchas), por lo que es recomendable llevarse agua, comida y sombrilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.