Vilamarxant registra su cifra de desempleo más baja desde 2007
El municipio alcanza un 12,8% de parados en abril
P. M.
VALENCIA
Miércoles, 18 de junio 2025, 12:40
Vilamarxant continúa consolidando su evolución como municipio dinámico y con visión de futuro. Con cerca de 12.000 habitantes en 2025 —frente a los 9.717 de 2019—, el pueblo ha experimentado un crecimiento demográfico sostenido tras la llegada de nuevos habitantes que han impulsado el desarrollo de núcleos poblacionales y nuevas zonas residenciales, con especial incidencia en las urbanizaciones y diseminados que la localidad aglomera en sus más de 70km2 de superficie.
Este incremento poblacional no ha sido aislado. Va acompañado de un fortalecimiento económico y social que se refleja, por ejemplo, en la reducción de la tasa de paro, que en abril de 2025 siguió marcando récords y dio a Vilamarxant su cifra más baja desde 2007, con un 12,81% de desempleo. Otro dato que confirma esta tendencia es la evolución de la renta bruta media del vecindario, que ha aumentado en más de 3.000 euros desde 2018, alcanzando los 24.198 euros en 2022.
Este crecimiento obliga a mirar hacia adelante con responsabilidad. El Ayuntamiento de Vilamarxant ha emprendido un plan de acción centrado en el desarrollo de infraestructuras y servicios que acompañen esta evolución. La mejora de la red de transporte, nuevas inversiones urbanas en espacios verdes y de uso público y la apuesta por instalaciones más modernas y eficientes son algunas de las líneas estratégicas que se están implementando para dar respuesta a las necesidades de una ciudadanía cada vez más activa, participativa y exigente.
El gobierno municipal mantiene su implicación para escuchar activamente al vecindario y detectar las oportunidades que permitan seguir creciendo, pero apostando en cada paso por la sostenibilidad, la cohesión social y la mejora del bienestar y la calidad de vida de la población. Así, Vilamarxant se enfrenta ahora a un reto ilusionante: consolidar un modelo de municipio que combine el dinamismo urbano con la protección de su identidad rural. La defensa del entorno natural, el respeto al carácter agrícola que aún define buena parte del pueblo y la preservación de sus raíces son ejes fundamentales en este proceso.
«Vilamarxant está creciendo y debemos estar preparados para acompañar a las personas que viven en nuestro pueblo. Queremos un pueblo próspero, pero también equilibrado, cohesionado y fiel a lo que siempre ha sido: un lugar donde vivir con calidad, en armonía con el entorno y con un fuerte sentido de comunidad», explica Héctor Troyano, alcalde de Vilamarxant
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.