Olocau, Bétera, Serra, Marines y Gátova trasmiten a la Generalitat sus demandas en materia de transporte público
Piden la recuperación de la línea entre Gátova y Bétera y la ampliación de frecuencias
Manuel García
Valencia
Miércoles, 2 de julio 2025, 10:26
Los alcaldes y las alcaldesas de Olocau, Bétera, Serra, Marines y Gátova han mantenido una reunión en la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre de Valencia con el subsecretario de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Juan Martínez Caballero, y el director gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, José Antonio Moreno. El objetivo ha sido comunicar las demandas de los cinco municipios para mejorar el servicio de transporte público.
Así, Antonio Ropero, Elia Verdevío, Alicia Tusón, Lola Celda y Jesús Salmerón les han planteado la importancia para los habitantes de sus localidades de recuperar la línea Gátova-Bétera, que mejoraría la movilidad dentro de la comarca y con el área metropolitana de Valencia.
También han solicitado la ampliación de la frecuencia de paso de la línea Gátova-Llíria, así como la recogida por parte del autobús de regreso a Llíria de usuarios en Gátova, Olocau y Marines para, así, poder aprovechar también ese trayecto.
Por último, han pedido que los descuentos de la tarjeta SUMA para jubilados, personas con discapacidad y jóvenes se apliquen también en las cinco poblaciones.
Desde la Conselleria, se ha transmitido la intención de estudiar las diferentes propuestas para tratar de ofrecer un servicio de autobús que resuelva las demandas que les han transmitido los primeros ediles.
Según Antonio Ropero, el encuentro ha sido «muy fructífero», ya que, tal como ha afirmado, «hemos puesto sobre la mesa reivindicaciones imprescindibles y urgentes, y la Generalitat nos ha manifestado su interés en analizarlas». «Desde el Ayuntamiento de Olocau, y junto con los consistorios de Bétera, Serra, Marines y Gátova, estamos comprometidos con la mejora del transporte público, ya que solo así se podrá dar respuesta a las necesidades que plantean el crecimiento de habitantes y la conexión entre los diferentes núcleos de población».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.