Faura aprueba su plan de movilidad urbana sostenible
El acuerdo ha sido adoptado durante la última sesión plenaria, en la que también se ha impulsado un programa de asistencia técnica en arquitectura
Manuel García
Faura
Lunes, 30 de junio 2025, 11:53
Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir el impacto ambiental del transporte privado y comercial en el municipio, el Ayuntamiento de Faura ha impulsado la aprobación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) durante la última sesión ordinaria del Pleno. Este documento, que se configura como una de las acciones de mitigación para el cumplimiento de los objetivos previstos para 2030, incluye un diagnóstico exhaustivo del sistema de movilidad local y establece una estrategia basada en las necesidades de los usuarios y las previsiones futuras.
El PMUS se enmarca dentro del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Faura y ha superado favorablemente el procedimiento de evaluación ambiental y territorial. Con su aprobación, el Consistorio reafirma su compromiso con la sostenibilidad urbana y la participación ciudadana en la configuración de las políticas de movilidad. La moción ha sido aprobada por unanimidad.
Además, y debido a la extinción del servicio de asistencia técnica por parte de la Mancomunidad de Les Valls, que se produjo el 31 de mayo de 2025, y ante la necesidad de garantizar la correcta tramitación y gestión de varios proyectos urbanísticos, el Ayuntamiento de Faura ha decidido impulsar la creación de un programa de asistencia técnica en arquitectura para el período 2025-2028. La propuesta para gestionar desde el consistorio este servicio fue aprobada con el voto favorable de todos los partidos.
En cuanto a las mociones presentadas por los grupos políticos, Junts per Faura ha llevado al pleno de mayo una proposición para instar a Les Corts, al Consell y al Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana a establecer el valenciano como lengua vehicular de los contenidos y producciones realizados por los medios audiovisuales y radiofónicos públicos del País Valenciano. Esta iniciativa busca reforzar el compromiso con la protección y promoción de la propia lengua, garantizando su presencia en los medios de comunicación públicos y contribuyendo a la normalización de su uso.
El texto destaca la necesidad de asegurar los derechos lingüísticos de las personas valencianohablantes y el papel fundamental que desempeñan las instituciones en este objetivo. La moción fue aprobada con los votos favorables del PSPV y Junts per Faura, mientras que el PP se abstuvo en la votación.
Por otro lado, el grupo también ha presentado una moción con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGBTI-fobia, para reafirmar el compromiso institucional con la igualdad y defensa de los derechos de las personas LGBTI+. La propuesta incluye acciones de sensibilización, formación y visibilización de la diversidad sexual y de género, así como la colaboración con entidades del municipio para combatir la discriminación y discursos de odio.
Además, se subraya la importancia de garantizar la inclusión en todos los ámbitos de la vida social, reafirmando que Faura es un municipio orgulloso de su diversidad sexual y de género. La moción ha sido aprobada por unanimidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.