
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Bétera
Jueves, 29 de mayo 2025, 13:48
Durante los últimos diez años, Bétera ha visto cómo unos 5.000 nuevos vecinos se han sumado a la localidad, pasando de 22.349 habitantes en 2015 a 27.596 en abril de 2025. En ese mismo periodo, la tasa de desempleo se ha reducido de manera constante, descendiendo del 15,54% (2015) al 8,75% (2025), lo que supone 388 personas desempleadas menos pese al incremento poblacional.
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Bétera continúa trabajando para ofrecer un servicio de atención cercana, en el que cada usuario recibe orientación e información para mejorar la accesibilidad al mercado laboral, así como la realización de cursos, la renovación de la demanda en Labora o la obtención de certificados de prestaciones, facilitando la tramitación y gestión de algunos trámites digitales, a aquellos usuarios que lo requieren.
Por otra parte, desde la concejalía de Empleo se colabora con el tejido empresarial local publicando sus ofertas de empleo y vacantes disponibles en la aplicación del Ayuntamiento, «Bétera en Línea» además de informar presencialmente a las personas que se acercan al ADL. Siendo el objetivo incrementar las oportunidades laborales de los ciudadanos, facilitándoles el contacto con las empresas que necesitan cubrir esos puestos.
Al mismo tiempo y en colaboración con LABORA se implementan políticas activas de empleo, como son entre otros los programas mixtos de formación y empleo, que combinan formación teórica y práctica y permiten a los participantes la obtención de certificados de profesionalidad, que supone una titulación formativa reconocida, mejorando así su cualificación profesional y reciclaje. Otros programas de fomento de empleo, también se gestionan desde el ADL, procurando una práctica profesional y reinserción en el mercado laboral priorizando los colectivos de mayor vulnerabilidad.
Con recursos propios, el Ayuntamiento realiza Planes de Empleo Locales en el que se incorporan ciudadanos a la plantilla del mismo, mediante contratos vinculados a programas de activación para el empleo, realizando tareas en conserjería y obras públicas, que les posibilita adquirir experiencia, a la vez que contribuyen a mejorar la calidad de los servicios públicos, lo que redunda en beneficio de todos los vecinos y vecinas.
Gracias a estas iniciativas, los datos no solo reflejan cifras, sino historias de vecinos que han recuperado su ilusión y la confianza en sus capacidades «Desde el área de Empleo, continuaremos trabajando para mejorar los recursos formativos de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio que se encuentran en situación de desempleo, a fin de que puedan incrementar sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo, atendiendo siempre a los colectivos de mayor vulnerabilidad», ha subrayado Adrián Cámara, concejal de Empleo.
La alcaldesa, Elia Verdevio ha manifestado que «somos muy conscientes de la importancia de la formación continua y de la experiencia profesional. Así como, de la importancia de seguir captando fondos y destinando los recursos propios necesarios para implementar actuaciones que conllevan la contratación de colectivos vulnerables, contribuyendo a reducir la tasa de desempleo, a fin de que nuestros ciudadanos y ciudadanas cuenten con mayores posibilidades de acceder al mercado laboral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.