La Agencia Valenciana Antifraude investiga el pago de complementos de productividad efectuado por el Ayuntamiento de Náquera dirigido por Vox
En los informes de técnicas municipales, uno desfavorable y otro con reparos, se asegura que las cantidades «constituyen verdaderos sobresueldos» / El alcalde defiende los pagos, «si no los trabajadores me hubiesen denunciado», y acusa a la oposición de intentar sacar rédito político
Manuel García
Náquera
Jueves, 22 de mayo 2025, 09:05
La Agencia Valenciana Antifraude ha abierto un expediente contra el alcalde de Náquera, Iván Expósito (Vox), por el pago de complementos de productividad a trabajadores ... municipales. Esta investigación se abre tras dos informes de técnicas municipales, uno desfavorable de la anterior secretaria municipal y otro con reparos de la anterior interventora.
Esta investigación de la Agencia Valenciana Antifraude, según recuerda el propio organismo, se produce «cuando se haya comprobado la existencia de indicios razonables de veracidad de los hechos o las conductas que hayan sido objeto de la denuncia o la petición«.
De este modo, le ha solicitado al primer edil que le aporte un informe técnico-jurídico de personal interno del Ayuntamiento de Náquera o externo a este, con base al cual se han abonado las productividades correspondientes al mes de octubre de 2024, a pesar del informe jurídico de Secretaría, de 24 de octubre de 2024, con carácter desfavorable, y del informe de fiscalización con reparo de la Intervención de la misma fecha.
En concreto, en primer lugar, en el informe firmado por la anterior secretaria del ayuntamiento de Náquera, tras destacar que se procede a asignar un complemento de productividad a varios empleados por una cuantía total de 40.190 euros, se señala que el reglamento de Productividad aprobado «tiene realmente la intención de cubrir la realización de horas extraordinarias realizadas fuera de la jornada laboral». De este modo, concluye y emite un informe desfavorable: «A juicio de quien suscribe, el concepto de productividad que se pretende abonar no cumple con las premisas establecidas en el artículo 5 del Real Decreto 861/1986, de 25 de abril».
Además, recomienda realizar «un seguimiento de percepción de dichos conceptos a efectos de controlar que no se producen dichas reincidencias y, por tanto, responde una necesidad estructural de falta de personal o defectos en la organización».
En este documento se recuerda que el alcalde justificó estos pagos tras constatar, «por parte de los empleados, una especial dedicación, sobrecarga en el puesto de trabajo, especial rendimiento, actividad extraordinaria y exceso del computo de horas con el fin de garantizar la correcta prestación del servicio y que se desarrollara con seguridad y garantía, mostrando una implicación por parte de los empleados públicos prestándose de forma voluntaria a que el servicio se cubriera con garantía por los imprevistos surgidos durante los meses de febrero y marzo, por circunstancias sobrevenidas a la Administración, trabajando en días festivos fuera de su jornada con el fin de cubrir servicios requeridos por los ciudadanos del municipio».
Sin embargo, la trabajadora municipal señala en su escrito que ha advertido en numerosas ocasiones a la Alcaldía de este extremo así como de la ilegalidad de su contenido, especialmente por lo que se refiere a la compensación de 7 días de libre disposición por festivos trabajados, reiterando que debe regularse a través del Complemento Específico, tal y como se está tratando de regular a través de la valoración de los puestos de trabajo y la correspondiente aprobación de la RPT.
«Queda claro que el Ayuntamiento no puede disponer vía negociación colectiva o potestad de autoorganización del cómputo anual de los trabajadores a su cargo», también apunta el informe de la secretaria.
Por lo que respecta al informe de la interventora, que firma «con reparo», señala que en algunos casos, las cantidades recibidas por parte de los trabajadores «constituyen verdaderos sobresueldos (…) considerando además que su cuantía no atiende a criterios objetivos o no se adecúa al concepto retributivo, pues se engloban servicios extraordinarios realizados fuera de jornada laboral, así como los susceptibles de ser englobados como concepto de productividad».
Esta investigación sale a la luz poco después de que se supiera que una concejala de Vox, Marta Izquierdo, había decidido abandonar el grupo municipal y anunciara su pase al grupo mixto por, según su versión, sentirse aislada por sus compañeros.
Noticia relacionada
Vox reclama a su exconcejala en Náquera que devuelva el acta
LAS PROVINCIAS se ha puesto en contacto con el alcalde de la localidad, Iván Expósito, quien ha explicado que para que no fuera arbitraria la decisión de las productividades «aprobamos un reglamento, con el consenso de todos los sindicatos, con el informe favorable de Secretaría e Intervención, y a la hora de aplicarlo, la secretaria hizo un informe desfavorable, sin ningún sentido, que luego se ha rebatido con un informe del gabinete jurídico municipal».
Ha detallado que les pidieron información sobre este asunto «desde la Agencia Valenciana Antifraude por una denuncia anónima y de momento no han abierto ni siquiera expediente».
Ha acusado a la oposición de «tratar de sacar rédito político de esto, pero en el fondo lo único que hemos hecho es pagar según el reglamento aprobado por pleno a todos los trabajadores que han producido más de normal».
«En Náquera queremos servicios y hay que pagarlos, ya que no podemos contratar a más personal en la administración local según la ley. Sólo podemos regirnos por la tasa de reposición que exprime a los ayuntamientos y nos obliga a trabajar con gratificaciones y productividades», ha agregado.
Ha recordado también que si no hubiese pagado las productividades «me hubiesen denunciado los trabajadores por no cobrar las tareas que han hecho de más y están debidamente justificadas con informes técnicos previos».
Finalmente, ha concluido tras apuntar que esto «se corresponde a una maniobra política de la izquierda que son los que no apuestan por los servicios ni por los trabajadores».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Investigación
- Vox
- Náquera
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.