

Presente y futuro de la arquitectura, en el sofá de LAS PROVINCIAS: la vivienda, la ciudad y la obligación de seguir aprendiendo
Cara a cara entre generaciones ·
Amparo Domínguez y José María Tomás comparten sus reflexiones en torno a un oficio que debe tener en cuenta la experiencia del usuario y el adjetivo sostenibleAmparo Domínguez es arquitecta. Nació y se formó en Valencia pero ejerce en Londres: representa a esa nueva generación que mira de frente al mundo ... globalizado, con la misma clase de compromiso que quienes le precedieron, reforzado por un sello diferencial: que la arquitectura procure un mundo más sostenible. Un propósito común al de José María Tomás, miembro de una generación anterior, con quien comparte confidencias en el sofá de LAS PROVINCIAS.
El resultado de este cara a cara entre generaciones ilumina tanto el presente como el futuro de su oficio, porque ambos tienen en común, más allá de las diferentes edades, una mirada compartida hacia la obligación de atender la experiencia de sus clientes: satisfacer sus expectativas y mientras tanto seguir aprendido. Y ofrecer, como mandato principal, soluciones a las exigencias de siempre, las propias de la arquitectura, que tampoco han cambiado tanto desde Vitrubio: pensar en el confort de quien habita una vivienda y hacerlo además, en esta hora crucial, enarbolando el adjetivo clave, la noción de sostenible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.