El Hospital General de Elche contará con una nueva unidad para menores con trastornos mentales graves
«Un proyecto que refuerza la apuesta de la Generalitat por mejorar la atención en salud mental»
EP
Viernes, 20 de junio 2025, 10:10
El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez Gálvez, ha destacado el «importante impulso» que, según ha asegurado, «va a suponer la creación de la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica infanto-juvenil» con seis camas en el Hospital General de Elche (Alicante) para «la mejora de la atención de la salud mental de los menores y adolescentes».
Pérez Gálvez ha mantenido una reunión de trabajo en centro hospitalario con las jefaturas de servicio de salud mental de los hospitales de Elche, Orihuela y Torrevieja, que conforman la agrupación sanitaria interdepartamental (ASI) de Alicante-Sur.
Además, ha realizado un recorrido por las instalaciones de la que será la futura unidad de hospitalización psiquiátrica y ha manifestado que este es «un proyecto que refuerza la apuesta de la Generalitat por mejorar la atención en salud mental».
Esta nueva unidad contará con seis camas destinadas a la hospitalización de menores con trastornos mentales graves, la cuarta de estas características en la Comunitat Valenciana. Con su puesta en funcionamiento, prevista para el último trimestre del año, el número de camas destinadas a menores en la región aumentará de las 19 actuales a 25, lo que supone un incremento del 32 por ciento, según ha subrayado el gobierno valenciano en un comunicado.
«Hasta el inicio de esta legislatura, la Comunitat Valenciana se situaba en las últimas posiciones a nivel nacional en cuanto a disponibilidad de camas psiquiátricas para niños y adolescentes. Por ello, el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, aprobado por el Consell en julio del pasado año, contempla como prioridad la creación de 40 nuevas camas», ha resaltado el Consell.
En este sentido, el director general ha insistido en que «la atención a la salud mental infanto-juvenil es la asignatura pendiente de la salud mental valenciana» y ha lamentado que «en las últimas legislaturas» no se creara «ni una sola cama para niños y adolescentes». «Este abandono nos situó a la cola del país. Por eso es una prioridad para la Conselleria de Sanidad», ha añadido.
«Refuerzo» de plantilla
Con esta nueva unidad, habrá un «refuerzo» de plantilla, por lo que contará con 25 profesionales entre psiquiatras, psicólogos, personal de enfermería, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, auxiliares de clínica, administrativos y celadores, lo que permitirá ofrecer una «atención integral y multidisciplinar a los menores ingresados».
Durante la reunión con los responsables de los servicios de salud mental de los tres hospitales, el director general ha puesto en valor el «esfuerzo realizado para reforzar las plantillas», ya que, «solo en el año 2024, la Conselleria de Sanidad ha incrementado en un 27% el número de psiquiatras y en un 39% el de psicólogos en estos departamentos de salud», una tendencia que «continuará este año con nuevos aumentos de personal».
Pérez Gálvez también ha indicado que «todos los residentes de psiquiatría, psicología clínica y enfermería de salud mental que finalizan su formación el próximo mes de julio tienen asegurada una plaza en los hospitales de Elche, Orihuela y Torrevieja, lo que contribuirá a consolidar los equipos asistenciales en estas áreas de salud».
«Innovación tecnológica»
En materia de «innovación tecnológica», el Consell ha señalado que tanto el Hospital General Universitario de Elche como el de Orihuela dispondrán de equipos de estimulación magnética transcraneal para el tratamiento de casos resistentes de depresión y trastorno obsesivo-compulsivo. Los pacientes del departamento de salud de Torrevieja también «podrán beneficiarse de esta tecnología de última generación».
Además, los tres departamentos contarán con equipos de estimulación transcraneal directa, un recurso que permitirá tratar cuadros depresivos y alucinaciones auditivas persistentes en el domicilio de los propios pacientes, «sin necesidad de traslado al hospital».
Como «complemento» a estas medidas, los tres departamentos dispondrán también de equipos de realidad virtual para el tratamiento de fobias y otros trastornos de ansiedad, por lo que se completa, así, «una cartera de servicios en salud mental de vanguardia».
Desde la Generalitat han remarcado que «estos avances son posibles gracias al esfuerzo inversor realizado por la Conselleria de Sanidad, cuyo presupuesto, aprobado recientemente, incrementa la dotación destinada a la atención de la salud mental y las adicciones en un 75% respecto al año anterior».
«Un hito histórico que incluso supera, con creces, el realizado en el año 2024. Este compromiso permitirá que la Comunitat Valenciana llegue a situarse, al final de esta legislatura, a la cabeza del país en la atención a la salud mental», ha sentenciado Pérez Gálvez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.