
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press - LPA
ALICANTE
Domingo, 25 de abril 2021, 22:25
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante llevará al próximo pleno una declaración institucional en la que insistirá al Gobierno que se reconozca la capacidad de gestión y un mayor porcentaje de los Fondos de Recuperación Europeos para los consistorios, diputaciones y cabildos insulares.
En la declaración firmada por PP y Cs, el gobierno municipal alicantino insta al Gobierno de España a "reconocer de manera expresa la capacidad de las entidades locales para gestionar correctamente los fondos europeos", ya que, en los últimos años, ha sido la "única administración pública española que no sólo ha garantizado los servicios públicos a sus ciudadanos, sino que han generado ahorros para mantenerlos en el futuro y no hipotecar a las próximas generaciones de españoles".
El documento también propone acordar que las entidades locales puedan participar de forma directa de los fondos europeos para la reconstrucción en al menos, un 14,6%, lo que supone 20.000 millones de euros, que "equivale al porcentaje de gasto público que representan las entidades locales dentro del gasto público de la Nación".
También solicita fijar en el primer trimestre de 2021 el reparto entre las Entidades Locales de los Fondos del Mecanismo de Reconstrucción, Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con las prioridades que establezca la Federación Española de Municipios y Provincias en materia de protección social, fomento del empleo, cultura y deporte, medioambiente y bienestar comunitario, urbanismo y vivienda, seguridad y movilidad ciudadana, sanidad y educación, y otras cuestiones de impacto local.
El ayuntamiento alicantino insta al Ejecutivo a crear de manera "urgente" el Fondo de Reconstrucción Local por valor de 3.000 millones euros que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "prometió en repetidas ocasiones durante el año 2020 y que todavía no se ha desarrollado". En la declaración se pone de manifiesto el papel "decisivo y fundamental" que las entidades locales españolas han vuelto a ejercer desde el inicio la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.