Borrar
Urgente Camps anunciará que se presentará a liderar el PP regional frente a Mazón
Foto de grupo de las homenajeadas.

Homenaje a las 38 diputadas de las 12 legislaturas de la institución

Mercedes Alonso ha criticado que todavía haya muy pocas mujeres en cargos importantes o de responsabilidad política

EFE

Martes, 8 de marzo 2016, 15:56

La Diputación de Alicante ha rendido hoy un homenaje a las 38 mujeres que han sido diputadas a lo largo de las doce legislaturas de esta institución desde el restablecimiento de la democracia en España, entre las que se encontraba la que fuera la más joven de la historia en Alicante, María José Torres.

El acto se ha celebrado en el salón de plenos del Palacio Provincial y todas las homenajeadas han recibido una placa conmemorativa de manos del presidente de la corporación provincial, César Sánchez.

La primera en intervenir ha sido la actual diputada de Igualdad, Mercedes Alonso, quien ha recordado que la igualdad real entre hombres y mujeres, a pesar de estar reconocida por ley, no se ha logrado y que "la mujer sigue siendo invisible en muchos aspectos sociales".

En este sentido, Alonso ha criticado que todavía haya muy pocas mujeres en cargos importantes o de responsabilidad política y que es obligación de instituciones como la Diputación el seguir trabajando "en esa reivindicación y en aunar esfuerzos para el apoderamiento de la mujer".

Por su parte, la que fuera la diputada más joven de la democracia en Alicante, María José Torres (UCD), se ha mostrado sorprendida de que únicamente hayan cinco diputadas en la actual corporación provincial (una del PP, tres socialistas y una -y única- de Esquerra Unida), cuando en la primera legislatura ya había tres.

"Hemos ido hacia atrás; debería haber muchas más, la igualdad debería estar representada con una cuota mayor", ha opinado Torres.

También ha intervenido la diputada socialista Carolina Gracia, quien ha incidido en la idea de que la sociedad y, en concreto, la Diputación, está "muy lejos de la igualdad".

"A pesar de haber contado incluso con una presidenta, nuestra representación sigue siendo escasa e históricamente ínfima, lo que, nos guste o no, empobrece este homenaje, sin lugar a dudas merecido, pero aislado y sometido a una conmemoración y no a una política real", ha dicho.

El acto lo ha cerrado el presidente de la corporación provincial, quien ha calificado a todas las diputadas como "ejemplo", además de que la sociedad está "en deuda" con ellas.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, Sánchez ha insistido en la idea de que "queda mucho por hacer" y ha opinado que la elección indirecta de todos los diputados y diputadas "complica que pueda haber una cuota mínima de hombres o mujeres que permita una representatividad homogénea de lo que es la sociedad".

A pesar de ello, ha abogado por "buscar soluciones para que instituciones como ésta tengan igualdad de género y no haya discriminación, cosa que sí ocurre hoy, por desgracia".

También ha incidido en la importancia de educar en igualdad a los jóvenes, de romper con la brecha salarial entre hombres y mujeres, y de lograr que la lucha contra la violencia de género "sea una prioridad de todos los gobiernos, ya sean locales, provinciales, autonómicos o de España".

Una de las grandes ausentes al acto de hoy ha sido la exdiputada socialista Ana Paula Cid, fallecida recientemente, para quien la cámara ha tenido un recuerdo especial. Su marido, Mariano Sánchez, ha sido quien ha recogido la placa homenaje.

Tampoco ha asistido la exdiputada provincial y exalcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, quien está procesada por su presunta implicación en las supuestas irregularidades detectadas en la adjudicación del Plan Zonal de Residuos de la comarca de la Vega Baja, una de las piezas separadas del caso Brugal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Homenaje a las 38 diputadas de las 12 legislaturas de la institución

Homenaje a las 38 diputadas de las 12 legislaturas de la institución