El público de Mestalla sí es de Champions
La asistencia media es de 43.041 a pesar de la subida de precios| Aunque el Valencia estuvo 25 jornadas en puestos de descenso, sólo hubo un partido que la cifra de espectadores bajó de cuarenta mil
Es digno de estudio lo que rodea al Valencia y a su afición. ¿Cómo puede ser que el año en el que el Valencia ... decide subir los precios de los abonos y el equipo casi se estrella en Segunda con una plantilla llena de chavales procedentes del filial, el número de espectadores que acuden a Mestalla sea abusivamente mayor que el Valencia de Marcelino que durante la 2017-18 y la 2018-19 estaba en posiciones delanteras y se clasificaba para la Champions? El fenómeno no tiene parangón y expone claramente esa tesis de que la afición valencianista si no es única, sí al menos merece un reconocimiento general.
Que a un campo viejo y que necesita urgentemente una actuación integral pero que tiene una solera indiscutible y un encanto extraordinario como el viejo Mestalla asistan en una temporada más que discreta –por decirlo suave– deportivamente hablando más de 800.000 espectadores en los 19 partidos disputados es para hacérselo mirar. La media es alucinante: 43.041 espectadores pueblan las gradas del recinto de la avenida de Suecia cada partido. Y eso que el Valencia ha llegado a estar nueve jornadas último, ocho penúltimo y otras ocho antepenúltimo clasificado.
Lo curioso del caso es que además la tendencia refuerza lo que se vivió la temporada pasada, con el equipo de Baraja navegando las 38 jornadas en la zona media. Es decir, el Valencia puede presumir de tener un público más que fiel, casi tanto como el que veía sobre el césped a aquel equipo entrenado por Rafa Benítez que ganaba títulos.
En pleno debate sobre si será capaz realmente de llenar el futuro Nou Mestalla de 70.000 butacas este equipo, lo que es evidente es que con lo que hay actualmente, la afición alcanza casi el pleno cada domingo. Y le da igual además el horario. El Valencia ha jugado cuatro veces esta temporada a las 21 horas, dos a las 21.30 h, cinco a las 18.30 h., tres a las 19 horas, otras tres a las 14 horas y dos a las 16.15. También lunes, como el día que pasó Las Palmas, que en la jornada 10 acudieron 42.453 espectadores, casi mil más que la temporada anterior contra este mismo rival (41.503).
Sólo en una ocasión se ha bajado de los cuarenta mil este año. Fue en el Valencia-Alavés (37.586). Eso de ver vacíos en las gradas es algo prácticamente desconocido para el valencianismo. La dinámica se aleja bastante de esta triste tentación. De hecho, la temporada pasada (23-24) sólo hubo dos partidos en los que se bajó de esos cuarenta mil señalados: contra el Getafe (37.961) y ante el Girona (36.138). Lo llamativo es que en la anterior, en la 2022-23, hasta en diez ocasiones no se llegó a esa cantidad de espectadores, contra rivales de lo más variopintos: Girona (39.359), Getafe (38.725), Betis (39.875), Cádiz (39.703), Almería (33.442), Athletic (36.688), Real Sociedad (37.762), Osasuna (37.762), Rayo (39.769) y Sevilla (39.654).
Si uno excluye de la comparativa general a los tres equipos que descendieron, y observa el registro de las asistencias contra los 16 conjuntos que repitieron de la 2023-24 a la presente 2024-25, la cifra daría para dar una magnífica apariencia al campo con 36.984 de más en el actual ejercicio.
¿Y qué va a hacer Peter Lim dentro de unas semanas cuando haya que activar la campaña de abonos para la próxima temporada? Si los subió el verano que viene rompiendo la tradición de las últimas temporadas que había de mantener los precios, lo lógico es pensar que de nuevo vuelva a subirlos. Desde luego, por el comportamiento de la afición la respuesta volverá a ser magnífica... pero es evidente que los socios no se lo merecen.
Total de la temporada de Liga
817.794 es la cifra total de espectadores que esta temporada 2024-25 han acudido a Mestalla en estos 19 partidos de Liga disputados. El que más fue el día del Barça (46.673), seguido del día que vino el Madrid, que además supuso el debut de Carlos Corberán (46.420).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.