El CTAV renueva su compromiso ambiental con el Foro de Inovación Sostenible
Ofrece un recorrido por iniciativas, herramientas y materiales que ya están transformando el sector, para crear ciudades más humanas y resilientes frente al cambio climático
El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV), con la colaboración de Valencia Innovation Capital, acoge los días 5 y 6 de junio el Foro de Innovación Sostenible dentro de la Semana Verde de la Arquitectura 2025. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la programación (abierta a toda la ciudadanía) ofrece un recorrido por iniciativas, herramientas y materiales que ya están transformando el sector, para crear ciudades más humanas y resilientes frente al cambio climático.
«Esta cita, en su segunda edición, se perfila como un punto de encuentro relevante para impulsar la arquitectura sostenible, circular y descarbonizada.», ha afirmado la presidenta del CTAV, Marina Sender.
En el marco de esta iniciativa, la Sala de Exposiciones del CTAV (C/Hernán Cortés, 6, Valencia), acoge hasta el 25 de junio la exposición abierta al público Materia Architectures, itinerada de París, con ejemplos de proyectos referentes a nivel mundial en arquitectura sostenible con materiales naturales.

Por otro lado, el jueves 5 de junio se inaugura el Foro de Innovación Sostenible con una conferencia a cargo de Slow Studio, de Barcelona, referente en arquitectura residencial sostenible. A continuación, se celebrará una mesa redonda titulada «Sostenibilidad desde la base».
El viernes 6 de junio el CTAV acogerá la jornada central del Foro de Innovación Sostenible que se compone de diversas conferencias y del Showroom de materiales naturales y reciclados.
Tras la bienvenida institucional, se presentará la «Guía Verde València Clima i Energia». A continuación, el IVE ofrecerá una aplicación práctica de la Herramienta Túria y se presentan proyectos referentes en arquitectura sostenible: la Vivienda Barón 39 de Paco Oria, la Casa estudio en barrio de pescadores de Pepa Díaz y «Más que madera» de Nacho Marí (Superestudio).
Por la tarde, se presentan diversos materiales sostenibles e innovadores, incluyendo aislamiento proyectado a base de corcho, sistemas para cubiertas verdes, pavimentos de corcho natural, soluciones en madera, muebles y revestimientos con textiles reciclados, composites con cáscara de arroz y piedra natural con extracción sostenible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.