Dacia Duster: Innyección tecnológica para un referente SUV
DACIA DUSTER ·
El SUV por excelencia de Dacia se mantiene en lo más alto con una tercera generación más atractiva, equipada y con motores de mayor eficienciaJAVIER PINÉS
Domingo, 29 de junio 2025, 22:08
Dacia presentaba hace poco más de un año la nueva generación Duster. Un modelo que venía a sustituir a uno de los grandes pilares sobre los que se sustentaba la política de producto y ventas de la marca. En su nuevo catálogo, el Duster da una vuelta de tuerca a su propuesta todocamino con un evidente salto de calidad y tecnología a todos los niveles, sin por ello perder de vista sus orígenes y enfoque al gran público.
Con un simple vistazo, se aprecia claramente que el Duster es mucho más que el modelo original con el que Dacia aterrizó en el mercado hace ahora ya quince años. Esta tercera generación se ha desarrollado sobre la plataforma CMF-B, ya utilizada en los Sandero, Logan y Jogger. Una base que permite ofrecer un volumen interior mayor que el de su predecesor, tanto para los pasajeros como para el equipaje, sin que varíe la longitud total de 4,34 metros.
Ahora con una estética mucho mas evolucionada, el Duster gana en presencia con un aspecto más musculoso y todo terreno, además de contar con la nueva imagen de marca de Dacia caracterizada por el renovado logotipo en su frontal, y que también se extiende a la firma luminosa en forma de Y en la parte delantera y en las ópticas traseras.
Un interior más tecnológico
A la utilización de nuevos materiales de mayor calidad percibida en el interior y un renovad diseño, el Duster recibe una fuerte inyección de tecnología. Y lo hace a través de un notable despliegue digital en todos sus acabados.

En este sentido destaca el nuevo sistema multimedia equipado con una pantalla central táctil de 10,1 pulgadas. Un dispositivo que se incluye de serie a partir del acabado Expression, y que se ofrece junto a los paquetes Media Display y Media Nav Live. El primero de ellos incluye 4 altavoces y conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.
La alternativa Media Nav Live, de serie en el acabado Journey y opcional en Extreme y Expression, añade la navegación conectada y un sistema de audio Arkamys 3D Sound System de 6 altavoces. El Duster añade otros detalles como la instrumentación digital con una pantalla de 7 pulgadas o el cargador inalámbrico para smartphones. La habitabilidad se ha mejorado de manera notable con una mayor anchura en las plazas delanteras, así como para las piernas en las plazas posteriores. El maletero también ha aumentado su volumen de carga hasta los 472 litros.
Más todo terreno
La versión 130 está disponible con la transmisión 4x4 que se puede controlar a través de cinco modos de conducción denominados Auto, Snow, Mud/Sand, Off-road y Eco. Además, esta variante de tracción total cuenta con una altura libre al suelo de 217 milímetros, y con unos ángulos de ataque y salida de hasta 31 grados en la parte delantera y 36 grados y ventral de 24 grados.
-U48164285441Tgq-650x455@Las%20Provincias.jpg)
Todo ello reforzado por el sistema de control de trayectoria en descensos que, al actuar principalmente sobre los frenos, gestiona la velocidad en un abanico de 0 a 30 km/h, permitiendo que el conductor se preocupe únicamente en el volante. Este sistema funciona en todas las marchas, incluida la marcha atrás.
Gasolina, electricidad y GLP
Otro de los puntos más destacables del Duster es el nivel de eficiencia alcanzado por su catálogo de motores. Una oferta en la que entra en juego la electricidad con propuestas híbridas como la del híbrido de 140 CV con un consumo medio de 5 litros cada 100 km, o la del gasolina 130 micro-híbrido disponible en versiones 4x2 y 4x4. El motor 100 ECO-G alimentado tanto por gasolina como por GLP, cuenta con una autonomía de 1.300 kilómetros para asegurar la etiqueta eco en toda la gama de motorizaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.