El juez deja en libertad a los nueve jóvenes detenidos por los disturbios en Pego
Medio millar de personas se concentra para criticar los arrestos mientras el juzgado mantiene abierta una causa contra los inculpados, que deberán comparecer cada 15 días
R. P.
Jueves, 12 de noviembre 2020, 00:00
«Ya están en casa». Los nueve detenidos ayer por los altercados en el partido entre el Pego y el Gandia del pasado 18 de octubre ya están en libertad. Aunque el juez les ha impuesto la obligación de presentarse en los juzgados cada quince días. Así lo confirmó ayer el padre de uno de los jóvenes en la concentración que se celebró a última hora de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento del municipio pegolino.
Los acontecimientos siguieron ayer el curso que esperaban tanto los abogados como desde el colectivo antifascista que colabora en la defensa de los jóvenes. Prestaron declaración a lo largo de la mañana, de forma telemática, y "a mediodía he podido recogerlo y llevarlo a casa", apuntó el progenitor presente en la concentración.
A los jóvenes se les acusaba de desobediencia, desorden, atentado y delito de odio, por las presuntas agresiones hacia agentes de la Guardia Civil durante los altercados en las inmediaciones del campo de fútbol. Unos cargos que los letrados calificaron ayer de "exagerados y muy serios". Uno de ellos, Andreu Moreno, quién defiende a cinco de los acusados tildó de "desproporcionada" la actuación policial: "no era necesario realizar tantas detenciones en un día. Es un caso que ya se estaba instruyendo en un juzgado, no hay indicios de que haya riesgos de fuga ni que vayan a eludir la acción de la justicia, por lo que se les habría podido citar judicialmente".
Moreno también lamentó la larga estancia entre rejas de los detenidos, pues estuvieron encerrados en las dependencias policiales de Xàbia, El Verger y Calp "casi 48 horas. Era totalmente innecesario. Especialmente cuando no ha habido ninguna detención de la otra parte". Se refería el abogado al grupo pro fascista de seguidores del Gandia que estuvieron en Pego enalteciendo al nazismo; y que, de momento, no se les está investigando por ello, apuntaron desde la Guardia Civil. Remarcaron ayer en la concentración que "tampoco se ha abierto ninguna investigación" contra este grupo radical de ultraderecha. Al igual que sucedió en octubre tras la primera detención de uno de los 11 jóvenes que han sido arrestados en total por la Guardia Civil durante estas semanas, cerca de medio millar de vecinos de Pego y de otros municipios de la comarca volvieron a reunirse en la Plaza del Ayuntamiento de la localidad pegolina para manifestarse "en contra del grupo fascista, y también por la actuación policial que desembocó ayer con las detenciones".
El acto arrancó con un aplauso unánime dedicado a los detenidos que antecedió al primero de los discursos a cargo de una de las jóvenes del grupo antifascista de Pego. Fue contundente en sus palabras al exigir al Ayuntamiento de Pego y a la Policía Local "responsabilidades porque si hubiesen actuado como debían, no estaríamos en esta situación". Y exigió además la absolución de todos los acusados. También recriminó la actuación del ejecutivo pegolino la representante del grupo antifascista de La Safor, quién criticó que "no se echase a los nazis del pueblo y además se les dejase entrar en el campo de fútbol". Mostró también su apoyo a "los más jóvenes de Pego, han demostrado ser ejemplo de como combatir el fascismo".
Por último habló el escritor pegolino Tomàs Llòpis, como representante de Acció Cultural del País Valencià, quién reivindicó que el pueblo valenciano "tiene un gran potencial y por ello siempre nos han combatido con una impunidad increíble". El acto reivindicativo se cerró con otro gran aplauso y un mensaje claro hacia los colectivos pro fascistas: "una vez más, no pasarán".
Exigencia
La ausencia más notable fue la de los miembros del gobierno local, quiénes si estuvieron en la primera concentración, en el mes de octubre. Quién si volvió a estar presente ayer en la Plaza del Ayuntamiento de Pego fue el diputado de Compromís y pegolino, Josep Nadal, quién horas antes criticó duramente la actuación de las fuerzas policiales y avanzó que exigirán a la delegada del Gobierno, Gloria Calero que identifique a los grupos de fascistas provocadores que vinieron a Pego aquel día".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.