La salida a la calle de las rocas del Corpus vuelve a peligrar por la tardía restauración
El Ayuntamiento de Valencia adjudica el contrato menor de los trabajos a dos semanas de la fiesta y en una reforma por fases| Fuset recuerda que es una «burrada» sacarlas sin completar la rehabilitación, ya que en los informes de la UPV se afirma que el tránsito de La Fama y el Patriarca «compromete la seguridad del bien y la seguridad del público»
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 4 de junio 2025, 16:15
A toda prisa y con el calendario festivo casi encima. Así se trabaja para hacer reparaciones urgentes de tres de las once rocas que forman ... parte del rico patrimonio del Corpus de Valencia para ver si da tiempo a que salgan el 22 de junio a la calle, a 16 días de la 'festa grossa'.
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía de Fiestas y Tradiciones, ha adjudicado un contrato menor de servicios por los trabajos de intervención pendientes en sólo tres rocas, en concreto la de la Fama (de 1899 patrocinada por Lo Rat Penat y Círculo de Bellas Artes), del Santo Cáliz (construida en 1997 con aportaciones de la Generalitat, empresas y particulares) y del Patriarca (de 1961, creada con motivo de la canonización de San Juan de Ribera).
El proyecto se impulsa a través de un contrato menor de servicios, para su puesta a punto con vistas a la tradicional procesión del Corpus Christi del domingo 22 de junio y, se detalla que las intervenciones más precisas se harán ahora y los trabajos no urgentes serán, en todo caso, con posterioridad a la festividad.
El encargo se ha confiado a María de los Ángeles Salguero Bernat (carruajes Alba), según presupuesto de fecha 23 de mayo de 2025 por un importe de 18.089,50 euros y la duración del contrato se estima en cuatro semanas desde la notificación de la adjudicación del contrato y se apunta que no se requiere, dadas sus características, redacción de proyecto técnico.
Estos trabajos son los que la pasada semana anunciaron desde la concejalía de Fiestas, cuando se dijo que se iban a reparar los ejes y parte mecánica de algunas rocas, pero entonces no se precisó ni a cuántas rocas iba a afectar ni a quién se concedía el trabajo.
Ahora ha sido el concejal de Compromís Pere Fuset el que ha sacado a la luz el contrato menor de la concejalía de Fiestas y Tradiciones, unas tareas que llegan después de que el Ayuntamiento reculara y suspendiera el pasado mes de febrero la adjudicación de los trabajos de restauración de las rocas del Corpus después de darse cuenta de que lo había adjudicado a una empresa de fertilizantes.
Fuset argumenta que «después de anular el contrato a la empresa de fertilizantes, y aún teniendo ya el documento de la Universitat Politècnica de València, han decidido encargar un informe técnico a la msma empresa que ahora adjudican a dedo el contrato».
El edil de Compromís señala que «sólo han recibido oferta de esta empresa a la que se le ha adjudicado y a 50 euros del límite del contrato menor y en el mismo contrato se recoge que harán unos primeros trabajos de urgencia y que luego los acabarán parte de ellos».
Compromís pone en alerta a la dirección general de Patrimonio
Por eso, anuncia que ha escrito a la dirección general de Patrimonio, responsable de custodiar un patrimonio histórico que és BIC, «para exigirle que tome cartas en el asunto. Hasta el momento el gobierno de Catalá no nos ha facilitado el acceso a las autorizaciones pertinentes que la Generalitat debe realizar ante cualquier intervención en les Roques y a los informes técnicos que se precisan».
Del mismo modo, desde Compromís advierten de que «el gobierno de Catalá puede poner aun en mayor peligro varias rocas del Corpus después de dos años de total abandono contratando ahora una chapuza de reparación express a sólo dos semanas de la 'festa grossa'. Parece ser que a PP y Vox les ha entrado el agobio después de la enésima denuncia de Compromís en el pasado pleno sobre la paralización de la restauración que tiene en el informe de 2023 realizado por el Institut de Restauració del Patrimoni una exhaustiva guía que estan ignorando».
Como añade Fuset, «la burrada es tal, que el propio contrato reconoce que el proceso de restauración de los carros no se completará antes de esta salida, sino que será completado después de su participación en la fiesta. Esta imprudencia, que puede generar mayores daños e incluso amenazar la seguridad del público, demuestra que el objetivo de contratar informes de restauración a una empresa de fertilizantes era, como señalamos, contradecir los exhaustivos informes de la Universitat Politècnica de València realizados en junio de 2023, antes del cambio de gobierno. De la misma manera que conseguimos frenar esa aberración actuaremos en todos los frentes legales posibles si no hay garantías».
El edil de Compromís recuerda que en el caso de las rocas de La Fama y Patriarca, «los informes de la UPV son contundentes al asegurar literalmente en el dictamen que su tránsito compromete la seguridad del bien y la seguridad del público. La situación es especialmente grave en el caso de La Fama ya que el informe advierte que tiene el eje de rotación encallado impidiendo el giro, además de elementos ornamentales artísticos con un anclaje débil que podrían desprenderse. Unos elementos artísticos que tal vez no deberían ser intervenidos por una empresa de carruajes sin la supervisión de expertos en patrimonio artístico».
Además, tal como concluye Fuset «queremos advertir que dada la imposibilidad de poder intervenir in situ, los trabajos obligan a mover otras rocas, que sufren problemas mayores, por lo que una actuación rápida, motivada por el agobio político del gobierno, puede suponer una chapuza que agrave la situación de las rocas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.