El vino se reivindica como motor socioeconómico del territorio
Moixent acoge la 12ª Mostra de Vins de Terres dels Alforins: vino, música y tradición en un entorno único
Extras
Miércoles, 14 de mayo 2025, 00:59
Este sábado 17 de mayo Moixent se convertirá en el epicentro del vino valenciano con la celebración de la 12ª Mostra de Vins de Terres dels Alforins, en la que participarán cooperativas y empresas. De 11:00 a 19:00 horas, esta cita reunirá en un entorno con más de 2.400 años de historia vitivinícola a los amantes del vino y la gastronomía local.
Organizada por la Associació de Viticultors i Productors de Terres dels Alforins, la muestra tiene como objetivo reivindicar el valor del 'paisatge de vins' que conforman los términos municipales de Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de la Figuera. Esta edición, que se celebrará en el corazón de Moixent, promete ser especialmente emotiva y ofrecer una experiencia enriquecedora al visitante. El presidente de Terres dels Alforins, Rosendo Biosca, señaló en la presentación del evento que «este año hemos intentado recuperar la esencia de la Mostra y que la experiencia sea gratificante e inolvidable». De hecho, uno de los cambios más destacados es el control de aforo, ya que se ha digitalizado el proceso de acceso mediante lectores QR. Las entradas anticipadas, disponibles online por 12 euros, incluyen cinco degustaciones de vino y una copa serigrafiada. En taquilla costarán 16 euros, siempre que el aforo no esté completo.
Identidad vitivinícola
Trece bodegas de referencia participarán en esta edición y encantarán a los amantes del buen vino: Arráez, Belda, Celler del Roure, Clos de Lôm, Dominios de MGP, El Poblet, Los Frailes, Los Pinos, Pago Casa Gran, Rafael Cambra, Sant Pere y Vinya Alforí. Además, estarán presentes las cooperativas La Viña y Sant Pere, destacando estas dos últimas no solo por su volumen de producción, sino por ser pilares en la preservación de la identidad vitivinícola de la comarca. Su participación representa el alma cooperativa de Terres dels Alforins, enraizada en la comunidad y comprometida con el desarrollo sostenible del territorio.

«El objetivo de la Mostra y el de La Viña va mucho más allá de presentar o vender nuestros vinos. Buscamos dar a conocer el territorio, el entorno, el paisaje, lo que hacemos. Hemos creado un territorio sostenible y viable para que la gente joven pueda continuar con este legado, ejerciendo la agricultura y comercializando los vinos de estas tierras. No obstante, en la Mostra presentaremos Puerto nº5 que salió al mercado en junio del año pasado y que ha tenido muy buena acogida», señala José Francisco Fita, presidente de La Viña, quien agradeció el apoyo de Grupo Cajamar a estas iniciativas. «Es vital para nosotros que una entidad del prestigio de Cajamar apueste como lo hace por el mundo agro y la viticultura, tanto en el campo como en las bodegas».
Por su parte, la Cooperativa Sant Pere de Moixent representa del colectivo cooperativo de la localidad anfitriona. Los vinos con el sello Sant Pere cuentan con un tinto y blanco y dos 'Vinyes Velles'. Junto a ellos la cooperativa contará con sus galardonados aceites de oliva virgen, entre los que destacan los elaborados con la variedad autóctona grosal, que han dado muchas alegrías a la casa ante la crítica especializada.
Además del vino, la jornada será una celebración de los sabores tradicionales, en la que todo aquel que se acerque podrá probar el arròs al forn, gaspatxos, quesos artesanos, embutidos locales y panadería tradicional completarán una propuesta gastronómica irresistible.
La música en directo también jugará un papel central. Además, este año la Mostra rendirá homenaje a Paco Calatayud, moixentí reconocido por su incansable labor en defensa del territorio y sus gentes. Un gesto cargado de simbolismo que refuerza el carácter comunitario del evento.
La Mostra cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, los ayuntamientos de las tres poblaciones implicadas y, muy especialmente, del Grupo Cooperativo Cajamar, que tal y como señaló Biosca, «que Cajamar nos acompañe en el camino supone una garantía de que tiene sentido nuestro trabajo por el territorio». Por su parte, el director de Zona de Cajamar, Eduardo Tejedor, destacó que «somos una entidad comprometida con el mundo agro, forma parte de nuestro ADN, y estamos muy implantados en esta tierra y es aquí, donde queremos ser, junto con sus cooperativas y empresas, un motor de la economía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.