Cinema Jove se reivindica como mentor de creadores e intérpretes con futuro en la apertura de su cuarenta edición
El festival arranca con una gala en la que se ha entregado el Premio Futuro de Cine a la actriz María Romanillos I Tras la ceremonia de apertura se ha proyectado la película 'Riviera'
«Estamos de celebración». Con esta afirmación se ha inaugurado esta tarde la 40 edición de Cinema Jove. La cita se ha estrenado esta tarde ... en el Teatro Principal. Con la gala inaugural, llena de público, han comenzado diez intensos días consagrados al mejor cine. La sesión de apertura ha contado con un espectáculo de música e interpretación cuyo guion ha girado en torno a situaciones históricas sobre el séptimo arte y ha jugado también a apuntar visiones de futuro. Cómo serán los fans, como serán los ídolos.Y en ese juego futurista ha habido guiños al popular teléfono de Gila preguntando por el futuro.
El espectáculo ha ido desgranando algunos de los grandes atractivos de una cita de diez días, hasta el 28 de junio, de cine intenso que recorrerá distintos espacios de la ciudad con proyecciones de diversos géneros. El actor Roberto Hoyo y la actriz Tània Fortea han sido los encargados de conducir la ceremonia inaugural dirigida por Jaime Pujol.
La gala de 2025 ha sido un homenaje a la trayectoria de un festival que Carlos Madrid, director de la cita, ha destacado por la atención que ha prestado a los profesionales de la gran pantalla cuando estos eran jóvenes y nadie les conocía. El festival se ha reivindicado como mentor de creadores emergentes a quienes en Valencia se les prestó en sus inicios.
«Nuestro festival ha visto pasar año tras año a nuevas hornadas de cineastas jóvenes que entran entusiasmados en este mundo tan difícil e ingrato a veces, pero tan fascinante y tan maravilloso muchas otras, que es el cine».
Madrid ha reivindicado que a esos profesionales emergentes «Cinema Jove los busca año tras año y los acoge, los presenta, los mima, los promociona y los estimula para que sigan proporcionándonos ese sinfín de horas mágicas de nuestras vidas». Ha añadido que «todos los cineastas consagrados hoy en día fueron jóvenes alguna vez y todos necesitaron en sus inicios que alguien creyera en ellos, que los apoyara y que los diera a conocer. Eso precisamente es lo que lleva haciendo Cinema Jove durante todo este tiempo».
Noticia relacionada
De actriz en 'La casa' de Paco Roca a ser premiada en Cinema Jove
Las palabras del director del encuentro cinematográfico se han cerrado con la afirmación de que «El cine es vida, trabajemos en el presente para que haya vida en el futuro».
En el transcurso de la gala, Carlos Madrid ha entregado el Premio Futuro de Cine a María Romanillos, quien en su agradecimiento ha destacado el reconocimiento como «un buen augurio» para su trayectoria como actriz. La intérprete también ha mostrado su interés por seguir «luchando por unas buenas condiciones de trabajo», además de desear que «el set sea espacio libre de abusos de poder y de abusos machistas». María Romanillos está en poder también de la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina de reparto en el Festival de Málaga por «Las consecuencias» (Claudia Pinto, 2021). Además, el año pasado, su participación en 'La casa' (Álex Montoya, 2024), la llevó a ganar el premio Lola Gaos a la mejor interpretación femenina de reparto».
El Premio Luna de Valencia de Cinema Jove 2025, se entregará el próximo 28 de junio en la gala de clausura. Este año el galardón ha recaído en el cineasta rumano Radu Jude. La distinción destaca la trayectoria de uno de los cineastas más originales del panorama cinematográfico europeo.
Tras la gala se ha proyectado la película `Riviera' (Orfeas Peretzis, 2024), un singular relato veraniego sobre el duelo ambientado en la Riviera ateniense. Orfeas Peretzis, presente en la gala, firma un primer largometraje en torno a la 'turistificación' que capta la voluntad de cambio de personajes de edades muy diferentes.
La apertuira del festival ha contado con la presencia del concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno; el director general de Cultura, Miquel Nadal; la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, así como el director del IVC, Ávaro López-Jamar.
Programa de Cinema Jove para el 20 de junio
13 horas: P odcast: 'Albóndigas' con Santi Alverú. Entrevista al actor Sergi López. Rialto.
16.30 horas: 'Happy 10!' Selección de series de la Sección Oficial por su décimo aniversario. Rialto
17.30 horas: Presentación de 'Tigers Pond'. Con la presencia de su director,Natesh Hedge. Rialto.
19 horas: Premiere de 'La terra negra' (pase especial). Contará con la presencia de su directr, Alberto Morais. Principal.
20 horas: Presentación de 'Hormiguilla' y 'La casa'. Con María Romanillos. Espai Turia.
22.30 horas: Presentación de 'Fwends' (Sección Oficial Largometrajes). Con su directora, Sophie Somerville. Rialto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.