Borrar
Fotografía del refugio del Observatori de Canvi Climàtic Irene Marsilla

«Mi nieto quería estar en el parque, pero está jugando en el refugio»

Familias con niños son el perfil del usuario de la red de espacios climáticos de Valencia

Erika Manso

Valencia

Lunes, 7 de julio 2025, 00:49

Con temperaturas que superan los 40 grados, Valencia se enfrenta otro año más a un verano especialmente duro. Las altas temperaturas no animan ni a quedarse en casa ni a estar a la intemperie. ¿Qué hacer? «Venimos a la biblioteca porque mi nieto quería jugar en el parque, pero en la calle no se puede estar del calor, aquí también puede jugar», cuenta Lourdes, de 75 años, en la Biblioteca del Grau-Constantí Llombart, un refugio climático. El Ayuntamiento de Valencia tiene una red de refugios climáticos. Se trata de 18 centros repartidos en diferentes barrios de la ciudad. Esta iniciativa surgió hace un año como una experiencia piloto con 10 espacios y se ha ido extendiendo.

Antonio, de 48 años, es otro de los usuarios del refugio climático. «Suelo venir porque en mi casa el aire acondicionado ya no tira, aquí por lo menos estoy fresco y puedo leer la prensa», dice a las puertas de la biblioteca del Grau-Constantí Llombart.

¿Todos los refugios son bibliotecas municipales? No, son también centros municipales, museos y oficinas de energía. Las bibliotecas y los centros sociales se encuentran abiertos de lunes a sábado, con un horario de mañana y tarde y, las oficinas de energía permanecen abiertas todas las mañanas de lunes a sábado. ¿Cómo conocer la ubicación de los refugios? El Ayuntamiento de Valencia ha habilitado un mapa interactivo disponible en su página web oficial.

Para poner a disposición de los ciudadanos estos espacios, el Ayuntamiento, ha seguido diversos criterios, según Carlos Mundina, concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua de Valencia. Los edificios han de poder «acoger a toda la gente al margen de la actividad principal que se desarrolle el centro y también deben de contar con fuentes de agua y aire acondicionado». El Observatori del Canvi Climàtic, situado en el barrio del Cabañal, es uno de los refugios mejor dotados. «Las personas que acuden al centro aprovechan el uso de nuestros servicios como la ludoteca, biblioteca o talleres de cuentacuentos», añade Andreu Escrivà, Técnico del Observatori del Canvi Climàtic.

Escrivà también afirma que el tipo de perfiles que acuden al centro no es variado: «Las personas que vienen son familias, ya que tenemos recursos específicos para el uso familiar, por otro lado, también acuden grupos jóvenes que buscan resguardarse del calor».

En lugares como la Biblioteca Constantí Llombart ha observado la afluencia de personas sin hogar que acuden a hidratarse y protegerse de las altas temperaturas. La presencia de este colectivo evidencia la importancia de garantizar un espacio al que puedan acudir personas necesitadas. A pesar del gran número de refugios disponibles en la ciudad, todavía son poco reconocidos por la mayoría de los ciudadanos. «Existe cierto desconocimiento«, apunta Escrivà. La indicación »pegatina« de refugio energético no se encuentra en todos los puntos de la red, por lo que muchas personas no conocen la doble función que tienen los centros.

Con la finalidad de asegurar la salud de los ciudadanos, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido una serie de consejos para saber como actuar en caso de sufrir un golpe de calor, entre ellas se encuentran: trasladar a la persona que se encuentre sufriendo un golpe de calor a un lugar con ventilación, proporcionarle agua y aplicar frío en diferentes partes del cuello para moderar la temperatura.

En este punto, los refugios puestos a disposición de los ciudadanos de mano del Ayuntamiento, suponen una respuesta necesaria frente al aumento extremo de las temperaturas, ya que según Aemet las temperaturas en la ciudad de Valencia en julio tendrán de máxima 30.8 grados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Mi nieto quería estar en el parque, pero está jugando en el refugio»

«Mi nieto quería estar en el parque, pero está jugando en el refugio»