
Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
Las Fallas dan un paso más. Ya están encendidas las luces. Las calles son un paisaje luminoso bajo formas artísticas. Como no podía ser de otra manera, el encendido, que ha tenido lugar a última hora de la tarde de hoy, ha disparado el ambiente de la fiesta. Valencia se ha visto cubierta de expectación. El público se ha agolpado en las calles de Russafa para contemplar el gran espectáculo.
Junta Central Fallera ha comunicado que el primer premio del encendido de luces de las Fallas 2025 en categoría A sea para Cuba-Puerto Rico, que gana por séptimo año consecutivo y se impone por vigésima octava ocasión. En la categoría B la gran triunfadora ha sido la falla Doctor Serrano-Carlos Cervera-Clero.
Consulta en este PDF la lista de premios completa:
Pincha aquí si no lo puedes ver
Primero la falla Cuba-Puerto Rico luego Sueca-Literato-Azorín y finalmente Cuba-Literato Azorín han iluminado las calles con cuentos de miles de bombillas bajo criterios creativos e innovadores.
En Cuba-Puerto Rico el proyecto 'Aluzinarte', fusión del efecto 'wow' o sorpresa con la intención de sacar el arte a la calle. La estructura lumínica se ha instalado sobre doce arcos cuádruples, que forman una 'X' creando así el efecto palmera con 48 brazos. Además, una lámpara imponente ocupa el centro de la instalación. Los arcos se completan con 250.000 piezas de metacrilato que juega con los efectos de la luz del sol.
La música de Nino Bravo ha inspirado a los falleros de Sueca-Literato Azorín. El lema refiere un verso de una de las canciones más conocidas del cantante: 'De noche las estrellas me acompañarán'. Los luceros cubren la calle desde los arcos de luz. La instalación recrea el firmamento y las estrellas son la luz que alumbra el camino. Para el montaje se han necesitado 25 arcos y una portada de 15 metros de altura. Y cuenta con medio millón de bombillas.
La falla Cuba-Literato Azorín puede decirse que ha enjoyado sus calles. Los arcos de luces han tomado forma de joya y piedras preciosas, una una obra que «entronca directamente con la temática del monumento, con su lema 'Orgásmica'. La firma Elecfes autora del proyecto se ha inspirado en los elementos y las formas relacionadas con la alta joyería para dar forma a la propuesta. Una especie de diamantes lumínicos deslumbran, seducen y fascinan bajo el lema 'Fascinación'. Se han instalado 250.000 leds. El pórtico mide 10 metros de ancho y cuenta con dos alas laterales, los arcos planos tienen 14 metros de ancho y rodean la falla. Destacan las figuras de Eros y Psique, pareja protagonista de la historia de amor de la mitología griega.
Más allá de Russafa, la falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite apuesta este año fuerte por la decoración de luces de su demarcación con la propuesta 'Luces de Esperanza'. La instalación cuenta con una majestuosa portada de 14 metros de altura y una impresionante galería luminosa de 140 metros. Cuenta con coreografía adaptada al espectáculo lumínico. La composición cuenta con catorce arcadas en la avenida de la Malvarrosa y cinco adicionales en la plaza del Botánico Félix Robillard. Cada una mide de 8,5 metros de ancho y está diseñada con una cuidada estética que combina innovación y tradición.
El barrio de Russafa se consolida como el más iluminado con cuatro fallas en la Sección A y cuatro más en la Sección B. En la Sección A han competido Cuba-Puerto Rico, ganadora de los últimos seis años, Sueca-Literato Azorín, Cuba-Literato Azorin y Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite. Además, hay dos nuevas incorporaciones: la falla Reino de Valencia-San Valero y Duque de Gaeta-Pobla de Farnals
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.