Borrar
El parque Gulliver es reparado y acondicionado.
El parque Gulliver es reparado y acondicionado. Iván Arlandis

Dónde estarán los nuevos parques Gulliver

El ayuntamiento planea construir dos nuevos espacios infantiles: uno con el galeón que lleva al personaje a Liliput y otro basado en otro de sus insólitos destinos. Estas son las ubicaciones de ambos parques

Sábado, 31 de mayo 2025, 00:47

En el corazón del antiguo cauce del Turia, el Gulliver se ha convertido desde hace años en uno de los iconos lúdicos y turísticos de Valencia. Con su figura colosal tumbada en el suelo —tal como aparece en el primer viaje de la célebre novela de Jonathan Swift—, el parque reproduce la escena en la que el cirujano y navegante Lemuel Gulliver es inmovilizado por los diminutos habitantes de Liliput, que apenas miden 15 centímetros. Una marea de niños, y no tan niños, se deslizan por sus toboganes, escaleras y redes para sentirse como verdaderos liliputienses en este inmenso y fascinante escenario para el juego.

Tal es el éxito del Gulliver de toda la vida que el Ayuntamiento va a crear dos más. Se trata de nuevos parques que expandirán este universo literario y acercarán el ocio para los más pequeños a distintas partes de la ciudad.

Tramo 1

Tramo 2

Tramo 3

Tramo 4

Tramo 5

Tramo 6

Tramo 7

Tramo 8

Tramo 9

Tramo 10

Tramo 11

Tramo 12

Tramo 13

Tramo 14

Tramo 15

Desembocadura

Esta zona fue diseñada por el equipo Vetges Tu i Mediterrània y alberga un campo de fútbol y una pista de baloncesto entre otros

Aquí está el estadio de atletismo y otras instalaciones deportivas. Además del estanque situado bajo el puente de Ademuz

El campo de rugby y el de fútbol dificultan la colocación de un nuevo parque en estre pequeño tramo

Este tramo combina una zona de abundante vegetación e idónea para el paseo y otra zona dedicada al deporte, donde los árboles son mucho más escasos y crecen entre los distintos campos de fútbol, beisbol y softbol

Las ruinas romanas y visigodas dificultan la colocación y remoción del terreno. Además, hay un nutrido grupo de árboles que deberían ser tallados para colocar una instalación como la del actual Gulliver

El principal obstáculo de esta zona es la explanada que suele acoger fuegos artificiales y ferias

El estanque parte este pequeño tramo

Junto al Palau de Les Arts comienza el sinuoso cauce de agua que recrea los meandros fluviales y que rodea la rosaleda de 3.200 metros cuadrados

El ‘Río de Vida’ continúa su recorrido junto al Hemisféric y al Museo de las Ciencias con pequeñas islas en su recorrido. Salpican la zona las esculturas de Karvaz y Marí, rodeadas de frutales

Este es el final del parque fluvial a falta de que se ejecute el proyecto de la Desembocadura

El segundo parque relacionado con Gulliver, que representará su galeón, se colocará en esta zona, cuya urbanización está por definir

Uno de ellos representará el galeón con el que Gulliver naufraga antes de llegar al país de Liliput, invitando a los más pequeños a embarcarse en su primera gran aventura y se ubicará en la desembocadura del parque.

El segundo espacio se diseñará en torno a otro de los viajes narrados por Swift, aún por definir, como la isla voladora de Laputa —con sus sabios distraídos y artefactos imposibles— o la tierra de los Houyhnhnms, donde los caballos sabios dominan a los salvajes Yahoos. Esta tercera aventura para las familias valencianas se instalará frente a la estación de autobuses, en el tramo 4 del Jardín del Turia.

La propuesta no solo busca diversificar las zonas de ocio infantil, sino también reforzar el vínculo entre literatura, ciudad y espacio público. La obra de Swift, publicada en 1726, es mucho más que un relato de aventuras: es una sátira de la condición humana y de las contradicciones de la sociedad. Convertir sus viajes en parques temáticos es una forma ingeniosa de mantener viva su imaginación y trasladarla a nuevas generaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dónde estarán los nuevos parques Gulliver