Borrar
Los futbolistas del Levante celebra el gol frente al Albacete. ADOLFO BENETÓ
CAMINO A PRIMERA

Levante UD: Pistoletazo de salida a una semana mágica

El Levante se encomienda esta noche a un tropiezo del Mirandés de Lisci en Córdoba para viajar a Burgos sabiendo que un triunfo representaría el ascenso directo | El duelo en El Plantío se disputará el domingo a las 18:30

Lunes, 19 de mayo 2025, 00:50

La cuenta atrás ya está en marcha. Este lunes, en el Córdoba­-Mirandés, el Levante estará muy presente pese a no saltar al césped del Nuevo Arcángel. Los granotas se vestirán por un día de verdiblancos, ya que un tropiezo del conjunto castellanoleonés pondría en bandeja el ascenso directo a los de Julián Calero. Vicente Iborra, José Luis Morales, Carlos Álvarez, Unai Elgezabal, Brugui y compañía se pegarán al televisor. Y en caso de producirse el anhelado resultado, el cuadro azulgrana sabrá que dependerá de sí mismo para certificar el retorno a la cima del fútbol español este mismo fin de semana. El porvenir deportivo y económico de la entidad de Orriols está en juego. Después de tres años en el infierno, que quemó más que nunca cuando Villalibre marcó de penalti en el último minuto de la prórroga de la final del play off en 2023, ya es hora de volver. De recuperar su sitio entre los más grandes. El que le corresponde por historia desde hace dos décadas. La gloria llama a la puerta del Ciutat de València. Ya ocurrió en 1963, en 2004, en 2006, en 2010 y en 2017. 2025 busca un sitio en las páginas doradas del club.

El Levante ha llegado a la recta final de la temporada completamente lanzado. Y esta última jornada ha recuperado el liderato que perdió a finales de marzo. En el Mirandés, una de las principales amenazas de los azulgrana en la batalla por el ascenso directo, hay dos viejos conocidos: Alessio Lisci y Sergio Postigo. El central madrileño fue, precisamente, el héroe del último ascenso granota, firmado con una superioridad aplastante en 2017.

El banquillo del Mirandés, que asaltará la segunda posición de la tabla si se impone en Córdoba, está liderado por Lisci. En 2022, el italiano estuvo cerca de obrar el milagro de la permanencia en el Levante. No pudo ser. El joven técnico, formado en la factoría de Buñol, careció de la confianza del entonces director deportivo granota, Felipe Miñambres, para llevar las riendas de la plantilla azulgrana en Segunda. El astorgano apostó por un Mehdi Nafti que acabó resultando un fiasco.

De cara a la próxima temporada, Lisci figura entre los candidatos para tomar el relevo de Vicente Moreno en Osasuna. El italiano ha refrendado su proyección en los banquillos del fútbol profesional. De momento, sigue centrado en el Mirandés, que busca la mayor proeza de su historia. El conjunto castellanoleonés, construido para mantenerse en Segunda, se alza como una de las grandes revelaciones del curso.

Si el Mirandés no gana este lunes en Córdoba, las esperanzas se dispararán automáticamente en Orriols. Y es que ese resultado permitiría que el Levante tuviese en su mano el billete directo a Primera División la próxima jornada. Apasionante.

Este domingo por la noche, el Levante y su afición conocieron por fin los horarios de los partidos correspondientes a la jornada 41. Debido a la cantidad de equipos involucrados en la lucha por diferentes objetivos deportivos, diez de los once encuentros se disputarán al mismo tiempo. Los de Calero se medirán al Burgos el domingo a las 18:30 horas.

El Mirandés suma 68 puntos. Si se impone en Córdoba, arrebatará la segunda plaza a un Elche en horas bajas y apretará la pelea en lo más alto de la tabla. En cambio, siempre que pierda o empate en el Nuevo Arcángel, el Levante dará el pistoletazo de salida a una semana mágica.

El Córdoba necesita un milagro para aspirar a la promoción. Aun así, el Levante confía en que los verdiblancos den la talla. Si los de Lisci sufren un traspié, se quedarán sin opciones de alcanzar al equipo granota en caso de que los de Calero superen al Burgos el fin de semana.

Así, el Levante atisbaría en El Plantío otro escenario icónico, como lo fueron Jerez en 2004 y Lleida en 2006. Con un triunfo en Burgos, los granotas pondrían los 76 puntos en su casillero. Es decir, tendrían garantizada matemáticamente una de las dos plazas que catapultan a la máxima categoría sin necesidad de pasar por el siempre angustioso play off.

Este domingo, el Levante también estuvo muy atento a los duelos del Oviedo y el Racing. El cuadro asturiano venció al Zaragoza en el tiempo añadido, mientras que el conjunto cántabro se descuelga al sucumbir ante el Almería.

En las dos últimas jornadas, el Levante va a medir sus fuerzas con el Burgos y el Eibar, dos equipos que se encuentran en tierra de nadie, ya que tienen asegurada la permanencia y carecen de opciones de colarse en el play off. Una falta de presión que, en principio, jugará a favor.

Un empate en Burgos no garantizaría el ascenso directo. Eso sí, dependiendo de los marcadores registrados por los rivales directos, incluso una derrota podría valer para subir este mismo fin de semana. Para ello, haría falta un despropósito generalizado entre los aspirantes.

La ilusión crece en Orriols, donde más de 21.000 hinchas celebraron la victoria ante el Albacete el viernes. En el último ascenso, el equipo, entonces entrenador por Muñiz, firmó el hito con seis jornadas de antelación. Esta vez el suspense es mayor. Y el destino le debe una al Levante tras la crueldad de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Levante UD: Pistoletazo de salida a una semana mágica

Levante UD: Pistoletazo de salida a una semana mágica