
Ver 9 fotos
La vela latina vuelve a surcar la Albufera
Tras meses sin poder navegar por las cañas que bloqueaban el puerto de Silla, seis barcas ofrecen una exhibición dedicada a los afectados dana
Las velas volvieron a arriar. El pequeño oleaje que crea el viento sobre la lámina de la Albufera volvió a chocar contra el lateral de las embarcaciones para mojar a los marineros. El sol volvió a quemar sus nucas y la laguna, por fin, parecía completa de nuevo. La asociación de vela latina enfiló el canal de su puerto para volver a navegar la laguna más importante de los valencianos. Los residuos que la riada del 29 de octubre arrastraron hasta el canal impidieron que esta histórica actividad se pudiera llevar a cabo en el paraje como marca la tradición, a partir del día de San José. Más de dos meses después, las históricas embarcaciones comenzaron, al fin, su campaña de exhibiciones. Y la primera, como no podía ser de otra manera, se dedicó a todos los afectados de la dana.
Desde el 14 de septiembre de 2024 la asociación de vela latina de Silla no había vuelto a la Albufera. Su campaña de navegación, comprendida entre el día de San José (19 de marzo) y el 9 de octubre, se vio truncada por la tragedia de la dana. La riada desaguó en el parque natural a través del barranco del Poyo, provocando que gran parte de cañas y residuos que había arrastrado a su paso quedaran estancados en acequias, canales o arrozales del paraje. La escasez de maquinaria provocó que cinco meses después de la barrancada, el canal del puerto de Silla seguía bloqueado por toneladas de cañas y plásticos. Llegó la temporada de navegación, pero la vela latina permaneció atracada. Sin embargo, este sábado 24 de mayo por fin retomó esta actividad histórica.
Las barcas enfilaron de nuevo el canal, donde todavía se puede ver en las motas los montones de cañas que no ha dado tiempo a trasladar a vertederos. «Las máquinas han sacado del agua las cañas y las dejaban en las motas. Estos montones son los que aún no se han llevado», explicaba Vicent Blasco a este periódico. La jornada había comenzado temprano, pues los navegantes debían reunirse y confirmar la exhibición a primera hora de la mañana, según la meteorología.
Noticia relacionada
La cultura valenciana se vuelca con la campaña de apoyos en favor de la Albufera
Tras el 'esmorzar', embarcaciones preparadas y a por ello. Las seis barcas participantes (muchas otras no tuvieron autorización por parte del Ayuntamiento de Valencia) se colocaron en la mata del Rey antes para la salida. Con el silbato inicial, la vela latina volvió a ondear en la Albufera. Los habilidosos marineros rodearon la mata de sant Roca, cruzaron la laguna para voltear la manseguerota y terminar la carrera de exhibición desde el mismo punto en el que salieron. Salva, el vencedor, sacó mucha ventaja al resto. Josep comenzó enganchado a la mata del rey, pero remontó para acabar tercero. Sin embargo, todos fueron los vencedores. Todos consiguieron volver a navegar.



Como colofón final, y como no podía ser de otra manera en la Albufera, en les barraques cedidas por la Cofradía de pescadores de Silla esperaban paellas para 80 comensales. Los vecinos de la Albufera, muchos de ellos afectados por la dana del 29 de octubre, volvieron a sonreír, festejar y disfrutar de un sábado espléndido para la navegación y la reunión de la asociación. «Hoy no es día de recordar por lo que hemos pasado, hoy es día para disfrutar que ya estamos de vuelta», aseguraba Encarna Doménech, presidenta de la asociación.
Hasta dos kilómetros de cañas que bloquearon el canal del puerto de Silla han podido frenar a la vela latina, pero la riada no iba a acabar con una actividad centenaria, valenciana, e incluso representada por el mismísimo Joaquín Sorolla. La vela latina vuelve a navegar en la laguna de la Albufera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.