Borrar
Capilla del Santo Cñaliz de la Catedral de Valencia en una imagen de archivo. Jesús Signes

Una película de historia y de misterio en torno al Santo Cáliz de Valencia

El documental 'Mil leyendas, un Grial', dirigido por Manuel Cabo, se estrena este miércoles en los cines ABC Park I El largometraje se ha rodado en más de treinta localizaciones distintas que incluyen distintos emplazamientos en la ciudad del Turia

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 25 de junio 2025, 00:33

Escuchar Santo Grial y Santo Cáliz a nadie deja indiferente. Es algo grande, una realidad de profundas raíces históricas acompañada de apasionantes misterios y una verdad para quienes observan con ojos de fe cristiana. En la dualidad que aglutina a quienes ven el vaso donde bebió Cristo en la Última Cena y a cuantos encuentran en la copa la esencia de no pocas leyendas, reside su grandeza.

Se puede ver en la bella capilla de su nombre de la Catedral de Valencia. Se ha visto en reportajes, fotografías, dibujos, grabados, pinturas… Y ahora en el cine, también a lo grande, en la gran pantalla y con metraje largo. Este miércoles por la tarde se estrena en los ABC Park de Valencia el documental 'Mil leyendas, un Grial', el primer largometraje que firma Manuel Cabo Sánchez. La producción, de MC Audiovisuales, se presentó el lunes en Madrid y tiene señalado un completo recorrido.

«Queremos llegar a todos, no sólo a las personas que tienen fe», advierte Cabo. El eje vertebrador es la fusión fe y leyenda. Con lo uno y con lo otro se encuentra el espectador que puede ver imágenes de gran belleza como la que muestra la condición traslúcida de la piedra con la que se construyó la copa, «se pueden ver todas las vetas de la piedra». Sin duda, una escena de gran belleza.

El trabajo cuenta todos los datos históricos que acompañan a la copa que se venera en la Catedral de Valencia. «Hemos seguido la Vía Laurentina», la que defiende el largo viaje del Santo Cáliz desde Jerusalén a Huesca (San Juan de la Peña), tras pasar por Roma. «Para el rodaje hemos contado con más de treinta localizaciones» con alta presencia en la provincia aragonesa, en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego, pero también ha pasado por Zaragoza, Barcelona y por supuesto Valencia.

En la ciudad del Turia las cámaras no sólo han accedido a la Catedral para acercarse, y «mucho», a la reliquia que fue liberada de la urna que la cubre «para grabar». También aparecen otros escenarios de Valencia vinculados a la copa como es El Patriarca, el Museo de Bellas Artes –donde se conservan obras de Juan de Juanes en las que aparece reproducida la sagrada copa– y la iglesia de San Martín. El director de 'Mil leyendas, un Grial' destaca que el espectador se encontrará con reproducciones del desaparecido Palacio Real, ya que el vaso formaba parte del relicario que llegó a la ciudad con el monarca Alfonso el Magnánimo.

Fotograma del largometraje que reproduce una imagen de San Juan de la Peña. Cedida por Manuel Cabo

Todo es historia, pero también hay leyenda. Y por eso el largometraje de Cabo se detiene en cuestiones como la vinculación con el Rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda. «También en la relación con los Templarios y la leyenda de la Reina Mora de Siresa».

El documental aglutina todos los ingredientes para atraer al público que se encontrará con el criterio de un buen puñado de expertos, como el Deán de la Catedral, el sacerdote Vicente Fontestad, la novelista Alicia Palazón; el canónigo celador de la reliquia Álvaro Almenar, así como el catedrático y director del Museo del Patriarca, Daniel Benito Goerlich, entre otros especialistas.

Todo se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Cabo recalca la importancia de la banda sonora de Álex Pérez Mansergas, que para la composición «ha utilizado instrumentos similares a los que aparecen en los frescos de los ángeles músicos de la Catedral». Un atractivo más para una película documental que convierte al Santo Cáliz o al Grial en protagonista del séptimo arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una película de historia y de misterio en torno al Santo Cáliz de Valencia

Una película de historia y de misterio en torno al Santo Cáliz de Valencia