Borrar
Autoridades valencianas y directivos de LAS PROVINCIAS junto a los premiados de la primera edición. Damián Torres

25 años de historia de la Comunitat en el Roig Arena

Los Premios Valencianos para el Siglo XXI celebran su cuarto de siglo y distinguen de nuevo a todos los galardonados

Laura Garcés

Valencia

Domingo, 29 de junio 2025, 00:36

Parece que fue ayer cuando ya se van a cumplir 25 años de la primera edición de los Premios Valencianos Para el Siglo XXI que desde 2001 concede LAS PROVINCIAS. Parece que fue ayer y ya hemos vivido un cuarto del siglo talismán para este periódico que en 2025, además o por encima de todo, conmemora su 160 cumpleaños.

La ocasión bien merece una fiesta que reúna a todos esos valencianos, más de un centenar, que han sido premiados por su excelencia en cada una de sus actividades. Todos volverán a ser reconocidos, de nuevo serán premiados en una gala muy especial que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en el Roig Arena.

LAS PROVINCIAS, a través de los miembros de su redacción, año tras año ha distinguido a grandes hombres y mujeres que con su buen hacer han contribuido y contribuyen a dar prestigio y sumar solvencia a la marca Valencia. Ha sido la manera en la que este periódico, una vez más y de manera continuada, ha mostrado –con el deseo de seguir haciéndolo– su compromiso con los valores que definen a los valencianos.

El Roig Arena acogerá el próximo18 de septiembre la fiesta de LAS PROVINCIAS, que reúne a la toda la sociedad valenciana

Ahora, la nueva edición de los galardones será la reafirmación, la reedición si se prefiere del abrazo del periódico a la sociedad valenciana representada en artistas, deportistas, empresarios, juristas, hombres y mujeres de ciencia, de aquellos que hacen de la solidaridad su causa, de las fuerzas de seguridad... Todos construyen la sociedad y en alguna ocasión han sido los destinatarios del emblemático Guerrer de Moixent o de esa otra escultura, 'Observatori', que salió del taller de escultor Miquel Navarro, también galardonado por esta casa.

Premiados en la edicoçpn de 2003. J. J. Monzó

LAS PROVINCIAS ha escogido a sus galardonados en función de las inquietudes, los compromisos y las necesidades de los valencianos. Cada cita ha sido la confirmación del deseo del periódico de estar cerca de los suyos, pero ha sido también el reflejo de la respuesta de los valencianos al diario. En torno a los premiados se han reunido también miles de valencianos deseosos de formar parte de la gran celebración. Y han acudido, además, las autoridades locales y autonómicas de los distintos momentos ya vividos durante un cuarto de siglo.

Galardonados de la edición de 2012. Jesús Signes

El diario valenciano volverá a reunir en septiembre a todos los premiados o alguno de sus familiares en la que será la primera gran ceremonia de un medio de comunicación en el nuevo Roig Arena, el espacio que simboliza la Valencia del futuro.

La gala servirá también para rendir homenaje a todos los afectados por la dana del pasado octubre

La gala servirá además para rendir homenaje a todos los afectados por la dana, para recordar a los que la vida les cambió en la riada que asoló a la Comunitat hace ocho meses.

Premiados en 2020 , año de la pandemia. Iván Arlandis

Puede afirmarse sin duda que a través de los Premios Valencianos para el Siglo XXI se ha retratado la historia de una Valencia que en 2001–la primera edición de los galardones– se abría camino ante un siglo repleto de retos que se han ido superando.

La apuesta por el porvenir continúa. La meta es mañana y como imagen, un nuevo espacio para el impulso de la ciudad, el Auditorio Roig Arena. Valencia se renueva y LAS PROVINCIAS, como siempre, quiere avanzar con ella.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 25 años de historia de la Comunitat en el Roig Arena

25 años de historia de la Comunitat en el Roig Arena