Borrar
Urgente La jueza pregunta por los integrantes del grupo de SMS que recibían información de la dana
Pérez Llorca habla con Carlos Mazón durante una sesión de Les Corts. José Cuéllar

Pérez Llorca, ese 'señor de pueblo' con opciones de llegar al Palau

Al alcalde del Finestrat y número dos del PPCV le gusta que le infravaloren, presume de poder negociador de todo y con todos y no se inmuta frente a la prensa

Burguera

Martes, 20 de mayo 2025, 23:47

«Yo soy un señor de pueblo y de esas cosas no sé nada». Esa era la frase preferida de Pérez Llorca cuando llegó a Les Corts, en junio de 2023, sin ser síndic, aún sin ser secretario general del PPCV, aparentando inocencia, gustoso de que le infravaloren. Pero sí sabe. Sabe casi todo lo que ocurre en su partido y en el Palau de la Generalitat. Ahora, aunque desvíe la mirada y hasta la conversación, sabe que su nombre ha comenzado a salir a la palestra como posible sucesor de Carlos Mazón. Un año después de presentarse como un caballero muy sencillo, ya lucía una hoja de servicio donde se refleja que pilotó la negociación que arrebató al PSPV la Diputación de Valencia para dejarla en manos del popular Mompó tras pacto fulgurante con Ens Uneix, se había convertido en número dos del partido en la Comunitat después de sustituir a María José Catalá y fue nombrado síndic del PP en Les Corts porque a Barrachina se le asignó la cartera de Agricultura en el Consell. Nadie le vio venir pero a todo ha ido llegando.

Antes del 29 de octubre no tenía aspiración sucesoria de Mazón. A puerta cerrada debate las estrategias sin pelos en la lengua. Con sus enemigos internos es firme y un punto implacable, como suele ocurrir con los número dos de un partido. Sin embargo, las circunstancias han querido que pueda convertirse en algo más y su nombre se baraja como alternativa a Mazón en caso de que deje la Presidencia. Pero es, sobre todo, pragmático, lo que contrasta con esa imagen de simpleza que pretende proyectar.

Se rodea de asesores sin carné del partido. No tuvo problema de participar en la negociación para formar el Consell entre PP y Vox y, esa misma semana, contactar con Marzà para birlarle al PSPV un miembro en la Mesa de Les Corts y cedérselo a Compromís. Al mes siguiente, se entendió con Ens Uneix, liderado por el exsocialista Jorge Rodríguez. De una punta a otra. Y sin dejar de decir que él es «un señor de pueblo». Y bien orgulloso que está, de hecho, por mucho que le guste que le infravaloren y adopte, siempre, cara de póquer, tono imperturbable y gesto correcto ante la prensa.

Dada sus múltiples obligaciones, en la dirección de los populares se le instó a plantearse dejar la alcaldía del Finestrat. No quería. De hecho, va y viene de su pueblo prácticamente siempre, sin hacer noche en Valencia, porque ese feudo, su feudo, le otorga independencia y control de su futuro político. Sin haber militado en Nuevas Generaciones, se convirtió en concejal de la oposición en 2003, se situó a la sombra del alcalde Honorato Algado en 2007, pero en la concejalía de Urbanismo, y le sucedió en 2015 logrando amplias mayorías. Mazón lo convirtió en su fontanero para la provincia de Alicante en 2021, y le encomendó la misma labor a nivel autonómico dos años después.

Nacido en 1976, estudió en la Universidad de Alicante y trabajó en el hotel de su familia, un cuatro estrellas en primera línea de la playa de la Vila-Joiosa. Antes, recibió clases en el Colegio La Concepción de Ontinyent, centro escolar que en su momento contó con ilustres y acaudalados alumnos por estar de moda sus rigurosos métodos franciscanos.

Forma parte del sanedrín que se reúne con el presidente de la Generalitat para discutir la hoja de ruta, que hasta la dana parecía encaminada esta legislatura a lograr en 2027 una mayoría absoluta con Mazón al frente de la Generalitat, al menos, hasta 3031. Al menos.

No obstante, irrumpió la dana. Génova manda. Y en el PP nacional quizá se estén pensando un cambio en el Palau. No puede ser Susana Camarero porque no es diputada, como el resto de miembros del Consell. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá parece que se reserva la opinión o las fuerzas para más adelante. «El president es Carlos Mazón, y de verdad que no entro en ningún tipo de especulación ni me planteo nada en este momento», aseguró ayer Pérez Llorca. No es lo mismo «en este momento» como «de momento», que es lo que se han preguntado algunos miembros del PP al enterarse del comentario del número dos del PPCV. O sí es lo mismo.

De momento o en este momento, aunque quizá lo haga siempre, Pérez Llorca actúa (porque la política tiene un alto grado de escenificación) como el prefecto Renault en 'Casablanca': se adapta a las circunstancias. Ni es Rick, dueño del café, ni el el mayor Strasser de la Luftwaffe, pero quizá le toque un papel más protagonista del que ha tenido hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pérez Llorca, ese 'señor de pueblo' con opciones de llegar al Palau

Pérez Llorca, ese 'señor de pueblo' con opciones de llegar al Palau