

Secciones
Servicios
Destacamos
Todas las personas valencianoparlantes saben la importancia de la contornà para nuestro desarrollo. La contornà, hace referencia a ese entorno físico pero también social. Es, en definitiva la red de apoyo que también está formada por personas que influyen en nuestro día a día.
Sarah Soler y Julieta Pellicioli son las impulsoras de La Contornà: «Un punto de encuentro para compartir historias, experiencias y conectar con otras personas». Este evento está organizado en colaboración con la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València. ¿Cómo funciona? Ellas mismas lo explican: «Cada edición es organizada por una persona diferente quien elige invitar a otras que le inspiran para que compartan sus conocimientos, historias o experiencias».
La Contornà nació a raíz de la experiencia de ambas en Jo Vull ser empresari, un curso gratuito de formación de la Cátedra. Más bien surgió, como la mayoría de las grandes ideas, fuera de las aulas: «Después de clase, siempre nos quedábamos tomando algo, debatiendo sobre los temas que habíamos visto, sobre empresa. Y me di cuenta de que en realidad mis compañeros tenían las mismas inquietudes que yo», comenta Sarah, quien añade: «Pues si tengo la posibilidad de traerles a dos o tres personas que les hayan inspirado, a lo mejor resuelven esas dudas, esa incertidumbre y así pueden ver su punto de vista».
Esa fue la semilla de una idea que, tras varios cambios en su vida profesional y un fascinante viaje a Marruecos, puso en marcha Sarah Soler quien encontró a Julieta Pellicioli la socia perfecta. «Aunque la idea inicialmente fue mía, ella también la sintió muy suya desde el principio, decidió quedarse y sin ella tampoco lo hubiese conseguido, lo tengo claro. Además la admiro mucho, es una persona con mucho talento y muy resiliente». De momento ya han organizado siete ediciones.
Pellicioli comenta algunos de los aprendizajes que le han dejado los eventos realizados hasta el momento: «Muchas cosas: que uno nunca sabe en qué palabra, speaker, historia o conversación de networking puede hacer un click en otra persona; que detrás de nuestra misión principal: «Compartir para impactar» está la idea de que no guardarse las cosas y compartirlas siempre es la forma de seguir aprendiendo y ayudando a otros, que es posible hacer un buen equipo con personas que llevas poco tiempo de conocerlas como es mi caso junto a Sarah, que no hay nada más poderoso que una buena conversación. que cada edición es un nuevo descubrimiento porque se combinan un mix de profesionales, temáticas y experiencias únicas, que pueden existir proyectos súper interesantes y que las personas amen, donde el beneficio no sea el dinero como centro y, creo que ya por último, que la organización de eventos (mi primera elección de carrera) me apasiona».
«La Contornà, al final no es un evento serio, es más bien un encuentro desenfadado en el que los protagonistas se tienen que sentir en casa y en el que vienen a compartir, experiencias, anécdotas», reflexiona Sarah, estas características crean la curiosidad de algunos de los invitados. «Te cuento por ejemplo, el caso de Constantino Martínez Orts», explica. El director de la film Symphony Orchestra acudió a la sexta edición de La Contornà junto a Miguel Valldecabres, empresario y ceo de EvD Dynamics a propuesta de Juanjo Torres Montesa: «Martínez Orts todos sabemos quién es y todo los eventos que ha organizado poniendo en valor la música en el cine, pues compartió sus duras experiencias y también afirmó que no se sentía empresario ni inspirador y es que hay veces que una misma no sabe de lo que es capaz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Josemi Benítez
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.