Café para cafeteros: guía para hacerse un experto en la bebida que nunca pasa de moda
La fiebre por conseguir un preparado óptimo llena los hogares de cafeteras y utensilios de precisión y crea rincones específicos en las cocinas para instalar sofisticados 'coffee corner'
Aunque no paran de salirle competidores en vistosas preparaciones, el café sigue siendo el rey de las bebidas. Más de la mitad de los valencianos se toma al menos un café al día. La inmensa mayoría lo hace los días de diario y la franja horaria con más adeptos es la primera hora de la mañana. No hay demasiada distinción de sexos: nos gusta a hombres y mujeres por igual, pero para ellas es mejor tomarlo solo y ellos apuestan por mancharlo con leche o en otras preparaciones.
El café no está de moda, porque nunca ha dejado de estarlo. Es una de las bebidas que se consume con más regularidad. Pero en los últimos años, ha dado un salto importante, de los bares y cafeterías de especialidad, a nuestras casas. Esta bebida va más allá de ser un mero estimulante para mantenernos despiertos. Es casi un símbolo de nuestra manera de vivir. Aparece siempre para generar conversación, nos hace quedar con amigos y conocidos en torno a él y simboliza, también la hospitalidad. Tanto, que de un tiempo a esta parte sus consumidores se han convertido en baristas. Y es que la RAE incorporó esta palabra a su diccionario hace sólo unos meses, en diciembre de 2024. Justo cuando las casas de miles de personas han comenzado a reservar espacios en las cocinas para dar protagonismo al ritual de hacer café. 'Coffee corner' se llaman, y dan un lugar privilegiado a la cafetera, a sus accesorios y al propio café. También han surgido ya cafeterías donde preparan esta bebida con distintas cafeteras y técnicas. Así que ha llegado el momento de ponerle nombre a todo este universo del café en una guía para cafeteros que ya lo son o quieren serlo.
Cafeteras

Cafetera Italiana o Moka
Tiempo de preparación
4-5 minutos
Qué logramos
Café intenso, aromático y con mucho cuerpo, parecido al espresso pero con menos presión.

Cafetera Italiana o Moka
Tiempo de preparación
4-5 minutos
Qué logramos
Café intenso, aromático y con mucho cuerpo, parecido al espresso pero con menos presión.

Cafetera Italiana o Moka
Tiempo de preparación
4-5 minutos
Qué logramos
Café intenso, aromático y con mucho cuerpo, parecido al espresso pero con menos presión.
Cafetera Italiana o Moka
Es una de las formas más tradicionales y caseras de preparar café. Está hecha generalmente de aluminio o acero inoxidable y tiene tres partes: la base donde se pone el agua, el filtro donde se añade café molido, y la parte superior donde sube el café preparado. Al colocarla sobre la fuente de calor, la presión generada por el vapor de agua empuja el agua caliente hacia arriba, pasando por el café molido. Es recomendable retirar inmediatamente del fuego al escuchar el burbujeo final para evitar que el café se queme.
Máquina Espresso
La cafetera más popular en cafeterías y restaurantes, que ahora triunfa en los hogares. Funciona haciendo pasar agua muy caliente a gran presión a través del brazo en el que se coloca el café molido, en cuestión de segundos. Gracias a esta presión, el espresso consigue una densa crema en sus superficie y ofrece un sabor intenso y concentrado. Además, esta preparación es la base para otras bebidas populares como el cappuccino, latte o macchiato.
Cafetera de vacío, alemana o sifón japonés
Su particular forma la hace muy atractiva y estética. Está formada por dos recipientes de cristal, conectados por un tubo. Al calentarse el agua en la parte inferior, sube al recipiente superior donde está el café molido. Después de retirar la fuente de calor, se crea un vacío que atrae nuevamente el café hacia el recipiente inferior, filtrado y limpio.
Cafetera francesa (prensa o émbolo)
La cafetera francesa es sencilla y práctica para quienes prefieren cafés con sabores intensos y texturas sedosas. Etá formada por un cilindro de vidrio o acero inoxidable, como una jara, y un émbolo con filtro metálico. Su funcionamiento es simple: se vierte café molido grueso en el recipiente, se añade agua caliente, se deja infusionar unos minutos, y después se presiona lentamente el émbolo para separar el café de los granos molidos.
Cafetera por goteo (eléctrica automática)
Es una de las máquinas más conocidas en hogares y oficinas, por su comodidad y su sencillez. Es la típica que vemos en los bares de las películas americanas, que se sirve en jarra. Su funcionamiento es simple: Se pone café en un filtro y el agua caliente pasa de un depósito al café. De ahí, cae gota a gota a la jarra que lo recoge. Además, el café mantiene el calor porque en la base tiene una resistencia. El café necesario es de molienda media y el agua siempre tiene que estar limpia y renovada.
Cafetera turca
Conocida por preparar uno de los cafés más antiguos y tradicionales del mundo. Para su elaboración, se usa un pequeño recipiente metálico llamado cezve o ibrik, en el que se mezclan café molido extremadamente fino, agua y a menudo azúcar. Se calienta lentamente sin hervir, generando una espuma característica. Se sirve directamente, sin filtrar, dejando los posos en el fondo de la taza. Es preferible calentar lentamente hasta que la espuma suba y repetir el proceso un par de veces para infusionar mejor el café.
Cafetera Chemex
La Chemex combina el arte con la ciencia del café. Es una cafetera de cristal en forma de reloj de arena, que usa filtros de papel gruesos especiales. Estos filtros retienen los aceites y sedimentos, lo que produce. Su método es similar al goteo tradicional, pero con una extracción más cuidada y lenta. Es muy popular entre aficionados al café de especialidad. Se recomienda usar molienda media-gruesa y controlar cuidadosamente la técnica de vertido lento y constante.
Cafetera Aeropress
La Aeropress es una cafetera portátil, ligera y práctica. Funciona con un sistema de presión manual: se coloca café molido en su interior, se añade agua caliente y, tras una breve infusión, se presiona manualmente un émbolo para extraer el café. Es muy apreciada por viajeros y aventureros debido a su comodidad y versatilidad, pues permite variar fácilmente el método y tiempo de extracción.Combina tiempos cortos de infusión y presión para obtener un café concentrado y limpio.
Cafetera de cápsulas
Esta cafetera automática ha ganado popularidad por su practicidad y rapidez. Usa cápsulas individuales de café preenvasado, selladas herméticamente para conservar su frescura. La máquina perfora la cápsula, haciendo pasar agua caliente a presión por su interior, obteniendo un café listo en segundos.Su principal ventaja es la regularidad en el sabor, la limpieza y lafacilidad de uso. Su principal inconveniente es la generación de residuos plásticos o aluminio.
Café Cold Brew (extracción en frío)
La cafetera Coldbrew prepara café con agua fría en lugar de caliente. El café molido grueso se mezcla con agua fría y se deja infusionar lentamente durante muchas horas en la propia nevera. Después se filtra cuidadosamente. El resultado es un café frío, suave, menos ácido y muy refrescante, ideal para épocas calurosas o personas sensibles a la acidez del café tradicional. Además, permite conservarlo varios días sin que pierda sabor o calidad.
AUX STEP FOR JS
Accesorios
La cafetera no es el único elemento necesario para preparar un buen café. Los coffee corners se han llenado de accesorios que permiten mejorar la preparación. Desde básculas de precisión a sofisticados termómetros para medir la temperatura del agua o la leche.

Molinillo
El molinillo es clave para obtener un café fresco y aromático. Tritura los granos justo antes de preparar la bebida, conservando mejor aromas y sabores. Existen de tipo manual o eléctricos. Además, muelen el café a distintos grosores según la cafetera en la que se vayan a preparar.
Jarra
La jarra suele ser de acero inoxidable o vidrio, especialmente diseñada para calentar y espumar la leche. Es indispensable para preparar cafés como cappuccinos o lattes, facilitando también la creación de arte latte gracias a su pico vertedor.
Termómetro
El termómetro es útil para controlar la temperatura exacta del agua o leche, un detalle importante para lograr un sabor equilibrado y agradable. Esto es especialmente importante en métodos que requieren precisión, como el espresso o cafés con leche vaporizada.
Támper
El támper es una herramienta pequeña y redonda que sirve para prensar uniformemente el café molido dentro del portafiltro de la máquina espresso. Una presión adecuada garantiza que el agua fluya correctamente y obtengas un espresso perfecto.
Estación para támper
La estación para támper es un soporte práctico que facilita la tarea de prensado del café molido, manteniendo todo limpio y ordenado. Evita deslizamientos y asegura estabilidad al momento de ejercer presión.
Hervidor de agua
El hervidor de agua permite calentar rápidamente el agua hasta la temperatura precisa para la preparación del café. Existen modelos eléctricos, algunos incluso con control exacto de temperatura, especialmente útiles para métodos delicados como Chemex o Aeropress.
Báscula de precisión
La báscula de precisión es ideal para pesar con exactitud el café y el agua. Esto ayuda a mantener la consistencia en cada preparación, siendo especialmente valorada por los amantes del café de especialidad, donde cada gramo cuenta.
Bolígrafo de
latte art
El bolígrafo de latte art es un accesorio sencillo pero muy efectivo, utilizado para decorar y dar detalles finales en la espuma de leche. Con él se pueden dibujar patrones finos y delicados, aportando un toque artístico a cada café.
Cajón de posos
El cajón de posos es un recipiente cómodo y práctico en el que se desecha fácilmente el café usado (posos) después de preparar un espresso. Mantiene limpio el espacio de trabajo y agiliza el flujo de preparación de café.
Cepillo de limpieza
El cepillo de limpieza, generalmente pequeño y con cerdas resistentes, permite mantener limpias las cafeteras, molinillos y accesorios. Su uso frecuente prolonga la vida útil de los equipos y garantiza siempre un sabor limpio y puro.
Filtros
Los filtros son elementos esenciales para métodos de preparación como Chemex, cafeteras de goteo o Aeropress. Pueden ser de papel, tela o metálicos y cada uno aporta diferentes características al café final. Su labor es la de retener partículas y aceites no deseados.
Cápsulas
Las cápsulas son pequeñas porciones individuales de café pre-envasado, compatibles con cafeteras específicas. Permiten preparar café de forma rápida, limpia y sencilla, ofreciendo una gran variedad de sabores y aromas.

Molinillo
El molinillo es clave para obtener un café fresco y aromático. Tritura los granos justo antes de preparar la bebida, conservando mejor aromas y sabores. Existen de tipo manual o eléctricos. Además, muelen el café a distintos grosores según la cafetera en la que se vayan a preparar.
Jarra
La jarra suele ser de acero inoxidable o vidrio, especialmente diseñada para calentar y espumar la leche. Es indispensable para preparar cafés como cappuccinos o lattes, facilitando también la creación de arte latte gracias a su pico vertedor.
Termómetro
El termómetro es útil para controlar la temperatura exacta del agua o leche, un detalle importante para lograr un sabor equilibrado y agradable. Esto es especialmente importante en métodos que requieren precisión, como el espresso o cafés con leche vaporizada.
Támper
El támper es una herramienta pequeña y redonda que sirve para prensar uniformemente el café molido dentro del portafiltro de la máquina espresso. Una presión adecuada garantiza que el agua fluya correctamente y obtengas un espresso perfecto.
Estación para támper
La estación para támper es un soporte práctico que facilita la tarea de prensado del café molido, manteniendo todo limpio y ordenado. Evita deslizamientos y asegura estabilidad al momento de ejercer presión.
Hervidor de agua
El hervidor de agua permite calentar rápidamente el agua hasta la temperatura precisa para la preparación del café. Existen modelos eléctricos, algunos incluso con control exacto de temperatura, especialmente útiles para métodos delicados como Chemex o Aeropress.
Báscula de precisión
La báscula de precisión es ideal para pesar con exactitud el café y el agua. Esto ayuda a mantener la consistencia en cada preparación, siendo especialmente valorada por los amantes del café de especialidad, donde cada gramo cuenta.
Bolígrafo de latte art
El bolígrafo de latte art es un accesorio sencillo pero muy efectivo, utilizado para decorar y dar detalles finales en la espuma de leche. Con él se pueden dibujar patrones finos y delicados, aportando un toque artístico a cada café.
Cajón de posos
El cajón de posos es un recipiente cómodo y práctico en el que se desecha fácilmente el café usado (posos) después de preparar un espresso. Mantiene limpio el espacio de trabajo y agiliza el flujo de preparación de café.
Cepillo de limpieza
El cepillo de limpieza, generalmente pequeño y con cerdas resistentes, permite mantener limpias las cafeteras, molinillos y accesorios. Su uso frecuente prolonga la vida útil de los equipos y garantiza siempre un sabor limpio y puro.
Filtros
Los filtros son elementos esenciales para métodos de preparación como Chemex, cafeteras de goteo o Aeropress. Pueden ser de papel, tela o metálicos y cada uno aporta diferentes características al café final. Su labor es la de retener partículas y aceites no deseados.
Cápsulas
Las cápsulas son pequeñas porciones individuales de café pre-envasado, compatibles con cafeteras específicas. Permiten preparar café de forma rápida, limpia y sencilla, ofreciendo una gran variedad de sabores y aromas.

Molinillo
El molinillo es clave para obtener un café fresco y aromático. Tritura los granos justo antes de preparar la bebida, conservando mejor aromas y sabores. Existen de tipo manual o eléctricos. Además, muelen el café a distintos grosores según la cafetera en la que se vayan a preparar.
Jarra
La jarra suele ser de acero inoxidable o vidrio, especialmente diseñada para calentar y espumar la leche. Es indispensable para preparar cafés como cappuccinos o lattes, facilitando también la creación de arte latte gracias a su pico vertedor.
Termómetro
El termómetro es útil para controlar la temperatura exacta del agua o leche, un detalle importante para lograr un sabor equilibrado y agradable. Esto es especialmente importante en métodos que requieren precisión, como el espresso o cafés con leche vaporizada.
Támper
El támper es una herramienta pequeña y redonda que sirve para prensar uniformemente el café molido dentro del portafiltro de la máquina espresso. Una presión adecuada garantiza que el agua fluya correctamente y obtengas un espresso perfecto.
Estación para támper
La estación para támper es un soporte práctico que facilita la tarea de prensado del café molido, manteniendo todo limpio y ordenado. Evita deslizamientos y asegura estabilidad al momento de ejercer presión.
Hervidor de agua
El hervidor de agua permite calentar rápidamente el agua hasta la temperatura precisa para la preparación del café. Existen modelos eléctricos, algunos incluso con control exacto de temperatura, especialmente útiles para métodos delicados como Chemex o Aeropress.
Báscula de precisión
La báscula de precisión es ideal para pesar con exactitud el café y el agua. Esto ayuda a mantener la consistencia en cada preparación, siendo especialmente valorada por los amantes del café de especialidad, donde cada gramo cuenta.
Bolígrafo de latte art
El bolígrafo de latte art es un accesorio sencillo pero muy efectivo, utilizado para decorar y dar detalles finales en la espuma de leche. Con él se pueden dibujar patrones finos y delicados, aportando un toque artístico a cada café.
Cajón de posos
El cajón de posos es un recipiente cómodo y práctico en el que se desecha fácilmente el café usado (posos) después de preparar un espresso. Mantiene limpio el espacio de trabajo y agiliza el flujo de preparación de café.
Cepillo de limpieza
El cepillo de limpieza, generalmente pequeño y con cerdas resistentes, permite mantener limpias las cafeteras, molinillos y accesorios. Su uso frecuente prolonga la vida útil de los equipos y garantiza siempre un sabor limpio y puro.
Filtros
Los filtros son elementos esenciales para métodos de preparación como Chemex, cafeteras de goteo o Aeropress. Pueden ser de papel, tela o metálicos y cada uno aporta diferentes características al café final. Su labor es la de retener partículas y aceites no deseados.
Cápsulas
Las cápsulas son pequeñas porciones individuales de café pre-envasado, compatibles con cafeteras específicas. Permiten preparar café de forma rápida, limpia y sencilla, ofreciendo una gran variedad de sabores y aromas.
Tipos de café



Café en grano
Es la presentación más fresca y natural del café. Los granos enteros conservan durante más tiempo su aroma, sabor y propiedades. Se muelen justo antes de preparar la bebida para asegurarse el aroma. Permite ajustar el grado de molienda según la cafetera utilizada y obtener así un resultado personalizado y de alta calidad.
Café molido
El café molido se presenta listo para usarse, pero pierde aromas más rápidamente que el café en grano. Existen diferentes tipos según el grosor de molienda y cada una influye directamente en la intensidad, sabor y cuerpo final del café.

Molienda fina
Muy fina, ideal para cafeteras espresso o moka, ya que permite extraer rápidamente los sabores
Molienda media
Ideal para cafeteras de filtro o por goteo, ya que ofrece un equilibrio adecuado entre cuerpo y sabor
Molienda gruesa
Perfecta para cafeteras francesas o métodos como cold brew, que requieren tiempos de infusión más largos.

Molienda fina
Muy fina, ideal para cafeteras espresso o moka, ya que permite extraer rápidamente los sabores
Molienda media
Ideal para cafeteras de filtro o por goteo, ya que ofrece un equilibrio adecuado entre cuerpo y sabor
Molienda gruesa
Perfecta para cafeteras francesas o métodos como cold brew, que requieren tiempos de infusión más largos.

Molienda fina
Molienda media
Molienda gruesa
Muy fina, ideal para cafeteras espresso o moka, ya que permite extraer rápidamente los sabores
Ideal para cafeteras de filtro o por goteo, ya que ofrece un equilibrio adecuado entre cuerpo y sabor
Perfecta para cafeteras francesas o métodos como cold brew, que requieren tiempos de infusión más largos.
La carta de cafés
Hoy en día, llegar a una cafetería de especialidad y tener que elegir la combinación de café que queremos probar se ha convertido en un reto. Lo mismo para perpararlo en casa. ¿Qué diferencia hay entre un café con leche, un latte machiato, un flat white o un café latte? Te resolvemos las dudas para que encuentres tu café preferido.

Espresso o café solo
1/1 Café
Un espresso se prepara haciendo pasar agua caliente a alta presión a través del café finamente molido. El resultado es una bebida fuerte, intensa, con una característica capa cremosa en la superficie.
Capuccino
1/3 Café
1/3
espuma
de leche
1/3 leche
Su preparación incluye partes iguales de espresso, leche caliente y espuma cremosa de leche, logrando una textura sedosa y un sabor equilibrado.
Cortado
1/2 leche
1/2 Café
Un café corto al que se añade la misma cantidad de leche caliente para suavizar el sabor intenso del espresso, dando como resultado una bebida más suave.
Latte Macchiato
1/4 Café
3/4
Leche vaporizada
con espuma
Se vierte primero leche espumosa, añadiendo luego lentamente un shot de espresso encima, creando una atractiva separación en capas.
Flat White
1/3 Café
2/3
Leche vaporizada
ligeramente cremosa
Este café lleva leche más cremosa y menos espuma que un cappuccino, resaltando más el sabor intenso del café.
Ristretto
1/1 Café
Igual que el espresso, pero con menos agua, lo que deja un café más corto. Es un espresso reducido, más concentrado, con sabores más intensos y menos amargura.
Americano
1/3 Café
2/3 Agua caliente
Se obtiene agregando agua caliente al espresso, dando como resultado un café más suave y largo, pero manteniendo la esencia aromática del espresso.
Café con leche
1/2 leche
1/3 Café
1/2 Café
Es una preparación clásica en muchos hogares. Mezcla equilibradamente café y leche caliente, proporcionando un sabor suave y reconfortante.

Espresso o café solo
1/1 Café
Un espresso se prepara haciendo pasar agua caliente a alta presión a través del café finamente molido. El resultado es una bebida fuerte, intensa, con una característica capa cremosa en la superficie.
Capuccino
1/3 Café
1/3
espuma
de leche
1/3 leche
Su preparación incluye partes iguales de espresso, leche caliente y espuma cremosa de leche, logrando una textura sedosa y un sabor equilibrado.
Cortado
1/2 leche
1/2 Café
Un café corto al que se añade la misma cantidad de leche caliente para suavizar el sabor intenso del espresso, dando como resultado una bebida más suave.
Latte Macchiato
1/4 Café
3/4
Leche vaporizada
con espuma
Se vierte primero leche espumosa, añadiendo luego lentamente un shot de espresso encima, creando una atractiva separación en capas.
Flat White
1/3 Café
2/3
Leche vaporizada
ligeramente cremosa
Este café lleva leche más cremosa y menos espuma que un cappuccino, resaltando más el sabor intenso del café.
Ristretto
1/1 Café
Igual que el espresso, pero con menos agua, lo que deja un café más corto. Es un espresso reducido, más concentrado, con sabores más intensos y menos amargura.
Americano
1/3 Café
2/3 Agua caliente
Se obtiene agregando agua caliente al espresso, dando como resultado un café más suave y largo, pero manteniendo la esencia aromática del espresso.
Café con leche
1/2 leche
1/3 Café
1/2 Café
Es una preparación clásica en muchos hogares. Mezcla equilibradamente café y leche caliente, proporcionando un sabor suave y reconfortante.

Espresso o café solo
1/1 Café
Un espresso se prepara haciendo pasar agua caliente a alta presión a través del café finamente molido. El resultado es una bebida fuerte, intensa, con una característica capa cremosa en la superficie.
Capuccino
1/3 Café
1/3 leche
1/3 espuma de leche
Su preparación incluye partes iguales de espresso, leche caliente y espuma cremosa de leche, logrando una textura sedosa y un sabor equilibrado.
Cortado
1/2 Café
1/2 leche
Un café corto al que se añade la misma cantidad de leche caliente para suavizar el sabor intenso del espresso, dando como resultado una bebida más suave.
Latte Macchiato
1/4 Café
3/4 Leche vaporizada con espuma
Se vierte primero leche espumosa, añadiendo luego lentamente un shot de espresso encima, creando una atractiva separación en capas.
Flat White
1/3 Café
2/3 Leche vaporizada ligeramente cremosa
Este café lleva leche más cremosa y menos espuma que un cappuccino, resaltando más el sabor intenso del café.
Ristretto
1/1 Café
Igual que el espresso, pero con menos agua, lo que deja un café más corto. Es un espresso reducido, más concentrado, con sabores más intensos y menos amargura.
Americano
1/3 Café
2/3 Agua caliente
Se obtiene agregando agua caliente al espresso, dando como resultado un café más suave y largo, pero manteniendo la esencia aromática del espresso.
Café con leche
1/2 Café
1/2 leche
Es una preparación clásica en muchos hogares. Mezcla equilibradamente café y leche caliente, proporcionando un sabor suave y reconfortante.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.