Borrar
Voluntarios ponen las medallas de finishers a los corredores. VCR

No todo es correr

El Medio y Maratón de Valencia buscan a más de 4.000 voluntarios que vivirán de manera especial ambas citas

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 28 de junio 2025, 00:26

Con un dorsal en el pecho o animando desde las calles son dos formas de vivir las dos grandes carreras de la ciudad del running, el Medio y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. Pero no son las únicas maneras. De hecho, hay otra sin cuya presencia no existirían ni los 21k ni los 42k: como voluntario.

La organización de ambos eventos, junto al grupo Vithas, ya ha abierto el plazo de inscripciones para todas aquellas personas que quieran formar parte de la historia de las carreras que se disputan el 26 de octubre y el 7 de diciembre respectivamente. La campaña de captación de voluntariado cuenta con más de 4.000 plazas disponibles para todos aquellos que quieran colaborar en diferentes tareas durante las semanas de las pruebas.

En concreto, en este año se necesitarán 1.600 personas para el Medio Maratón Valencia, con posibilidad de colaborar en turnos de mañana o tarde los días 24, 25 y 26 de octubre; y para el Maratón, se requerirán 2.600 voluntarios, que podrán elegir también su turno y disponibilidad entre los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre. Se puede colaborar con cualquier edad (si es menor deberá estar acompañado de un adulto) y no es necesario estar disponible todos los días para formar parte del equipo.

«Estamos muy contentos e ilusionados de iniciar el proceso para volver a reunir una vez más a la familia del voluntariado que edición tras edición se vuelca para colaborar en el Maratón y el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich. La respuesta de la gente que año tras año agota las plazas en un tiempo récord nos demuestra la implicación de las valencianas y los valencianos que sienten como suyas estas carreras», afirma Víctor Marí, responsable de voluntariado de las carreras.

La colaboración del Grupo Vithas con ambas pruebas se enmarca en la prioridad de los hospitales Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo y Vithas Valencia Turia por la prevención y con el firme propósito de trabajar cada vez más con personas sanas. «Queremos poner el foco en la promoción de la salud y en la prevención de enfermedades, así como en la apuesta por la cultura del esfuerzo», añaden.

Los #VoluntariosVithales, como se conoce a los voluntarios y voluntarias del medio y del maratón Valencia se dividen según las funciones que desarrollan y que son fundamentales para que estas dos carreras sean unas de las mejores del calendario running internacional. Entrega de dorsales en las ferias, reparto de agua y bebidas isotónicas en los distintos puntos de avituallamiento, información y asistencia a las personas inscritas, así como la entrega de bolsas de la carrera, son algunas de las importantes tareas de los voluntarios que ya se pueden apuntar en la página web oficial de cada una de las carreras.

Tanto el medio como el maratón de Valencia agotaron sus 25.000 y 45.000 dorsales respectivamente en un abrir y cerrar de ojos. Ahora el objetivo es lograr que más de 4.000 personas ayuden a los participantes a cumplir su sueño de cruzar la línea de meta en dos carreras que ya forman parte de la idiosincrasia de la ciudad del running.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias No todo es correr

No todo es correr