

Secciones
Servicios
Destacamos
TONI CALERO
Sábado, 30 de septiembre 2017, 01:01
valencia. Una conversación de Adalberto Moreno, padre de Rodrigo, con Mateo Alemany, sirvió para corroborar que el hispano-brasileño seguía un año más en el Valencia. El encuentro se produjo en verano, con el mercado de fichajes en ebullición y después de que ni Rodrigo ni tampoco el equipo hubieran dado la talla a lo largo de la temporada. De hecho, el futbolista se sinceró en una entrevista para este periódico. «Comprendo como es el fútbol y me pongo en manos del Valencia», dijo para dejar claro que sí hubiera entendido que el club de Mestalla se moviera para buscar un traspaso. Pero no. Arrancó la pretemporada y la llegada de Marcelino García Toral cambió por completo el rumbo. Rodrigo se ha asentado como titular y, liberada la mente, los tiros le están entrando. Ayer apareció la recompensa al renacer de Rodrigo: la llamada de Julen Lopetegui para jugar con la selección absoluta.
«Está en un momento de forma excelente y pienso que nos puede ayudar», aseguró Lopetegui sobre el valencianista, que precisamente sustituye a David Villa respecto a la convocatoria anterior. La lista está confeccionada para dos partidos clave: ante Albania e Israel de cara a la clasificación al Mundial 2018. Y con el campeonato a unos meses vista, nadie puede perder el tiempo en entrenamientos o partidos. Se cayó Villa, pero también Suso (Milan), Deulofeu (Barça) y Vitolo, ahora en Las Palmas. En estos dos encuentros, Rodrigo peleará por un puesto en ataque con Morata -principal candidato al sitio del '9'-, Iago Aspas, Pedro Rodríguez, Marco Asensio y José Callejón, todos ellos alistados como atacantes por Julen Lopetegui.
Rodrigo sólo había sido convocado una vez por la absoluta, en octubre de 2014. El hispano-brasileño no jugó contra Eslovaquia pero sí en el segundo partido ante Luxemburgo: salió como suplente y en ocho minutos le dio tiempo a dar una asistencia. Desde entonces, mucho trabajo y confianza ciega por parte de todos los entrenadores que han pasado por el Valencia, pero una puntería deficiente. A Rodrigo (26 años) se le ha esperado con paciencia en el club y ahora, cerca del área y como acompañante de Zaza, suma tres goles en seis partidos y al fin se asemeja al delantero que brilló en el Benfica y por quien el Valencia pagó 30 millones de euros al Benfica en 2014.
«Me alegro mucho por él, igual que por el resto que van a sus selecciones; siempre confiamos en Rodrigo. Nos parecía un jugador con muy buenas condiciones», explicó Marcelino sobre un jugador que mañana volverá a estar en el once titular. «Quizás no había dado toda su capacidad aquí pero estamos a tiempo de verlo y disfrutarlo. Ojalá le sirva como un punto más de autoestima y confianza, que seguro que le vendrá muy bien», remató el técnico.
A Rodrigo la noticia le pilló por sorpresa y el jugador fue avisado de la convocatoria por el jefe de prensa del Valencia. «Tengo mucha felicidad y mucha alegría. Son todo sensaciones buenas. Al final lo que nos da de comer es nuestro equipo, el día a día y estoy seguro de que si sigo haciendo las cosas bien sólo vendrán buenos momentos y buenas noticias», manifestó Rodrigo, quien habló del colectivo como clave para entender la llamada de Lopetegui: «Si el equipo va bien beneficia a todos a nivel individual. Hay que seguir en esta línea positiva».
Parejo tendrá que esperar
La convocatoria de Rodrigo con la absoluta llega por un gran momento para el Valencia y hay otro jugador de la plantilla que sin duda estaba en más quinielas que el delantero para entrar en la lista: Dani Parejo. El capitán está siendo vital para Marcelino, pero la competencia en el centro del campo provoca que el madrileño siga sin estar entre los elegidos por Lopetegui. El seleccionador llamó a Isco, Thiago, Busquets, Illarramendi, Iniesta, Saúl, Koke y Silva como centrocampistas. Muchos nombres importantes que de momento cierran el paso de la selección para Parejo.
Repiten Carlos Soler y Toni Lato con la sub-21. El centrocampista disputó el último Europeo y la proyección del lateral sirve para que Albert Celades ya le incluya como uno de los fijos. Ambos forman parte de la convocatoria para el choque contra Eslovaquia de la clasificación del Europeo de Italia en 2019. Gayà cerró un ciclo con la sub-21 en verano y ahora se fija la absoluta como objetivo, mientras que Gonçalo Guedes es otro de los que se benefició por el arranque del Valencia y entró en la lista de Portugal. El próximo que apunta a la internacionalidad es Simone Zaza, que conocerá hoy si está entre los elegidos de Ventura.
El delantero italiano lleva cinco goles en seis partidos (incluido un triplete en menos de diez minutos contra el Málaga, y el seleccionador ha tomado nota. Zaza llegó en diciembre de la pasada temporada y el Valencia ha desembolsado unos 18 millones de euros por él. De momento está respondiendo a la decidida apuesta del club, porque a Zaza nadie le discute el puesto de ariete. La convocatoria con Italia sería el broche de oro al arranque del ariete de Policoro, puesto que la Liga de Fútbol Profesional le ha metido entre los tres candidatos al mejor jugador del mes, junto a Leo Messi y Tony Sanabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.