
Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MORENO
VALENCIA.
Viernes, 29 de septiembre 2017, 00:23
La Copa del Rey entra en escena para los equipos de Primera División. Valencia y Levante ya conocen lo que les deparará el torneo copero. Los de Marcelino tendrán que medirse al Real Zaragoza después de casi cuatro años sin verse las caras y el Levante, por su parte, lo tendrá algo más complicado al quedar emparejado con un rival de su misma categoría y que ha dado muy buenas sensaciones en este arranque de temporada como es el Girona. Las fechas de los cruces están previstas para el 25 octubre la ida y el 29 de noviembre la vuelta.
El Valencia retorna a la Romareda después de que su último enfrentamiento date de hace cinco años, en febrero de 2012. El equipo entrenado entonces por Ernesto Valverde empató a dos en la jornada 25 tras remontar un 0-2 con dos tantos del brasileño Jonas Gonçalves. Hoy la película es bien distinta: el Valencia continúa buscando el objetivo de retornar a competición europea pero el Zaragoza lleva cuatro temporadas sin salir de la categoría del plata del fútbol español.
El encuentro servirá para que Marcelino vuelva a la que fue su casa en la campaña la campaña 2008-09. «El Valencia es un club histórico con un entrenador que estuvo aquí, que yo tuve y con el que conseguimos ascender, tenemos ganas de enfrentarnos a a ellos», dijo el capitán zaragocista, Alberto Zapater. Por su parte, Jaume Doménech dejó claro que el equipo encara el torneo con mucha ilusión: «Tenemos ganas de hacer un buen papel en esta competición con la misma dinámica en la que estamos en la Liga, peleando cada partido».
La última vez que la Copa del Rey juntó a Valencia y Zaragoza en una eliminatoria tuvo un sabor amargo para los blanquinegros. El cruce fue en junio de 1993, concretamente en semifinales, donde el equipo maño apeó al Valencia de jugar la final. El partido de ida se saldó con empate a uno en Mestalla con gol de Arroyo y en la vuelta caerían derrotados una semana después en La Romareda por tres goles a dos con Fernando Gómez y Juan Sánchez como goleadores del Valencia.
En Orriols deberán enfrentarse en esta primera eliminatoria a un equipo de la máxima categoría. El Girona será el rival del Levante y se medirán dos recién ascendidos. «Cada vez que salgamos al terreno de juego y llevemos la camiseta del Levante hay que intentar representarlo de la mejor manera posible, sea la competición que sea. Ahí iremos», declaró Juan Ramón López Muñiz ayer tras el entrenamiento.
Por parte de los albirrojos se ha valorado la eliminatoria con la esperanza de que sean dos partidos que no entorpezcan demasiado la linea que quieren mantener en la competición liguera. El entrenador del Girona, Pablo Machín, tiene la intención de realizar rotaciones cuando llegue el momento de verse las caras, con los granotas primero en Montilivi y después en el Ciutat de València. «Lo que esperamos de la Copa es que si llega para darnos algo, al menos no nos desvíe de nuestro objetivo en la Liga», explicó Machín.
El duelo granota de 1937
El cruce tendrá un sabor especial. Ese mismo partido entre Girona y Levante tuvo lugar en el Trofeo de la República de 1937. Una copa que se conformaba primero con un formato liguilla y que después enfrentaba a los dos primeros clasificados en una final a partido único. En plena Guerra Civil, el partido inaugural de aquella competición emparejó a granotas y gironistas con un resultado final de empate a dos. El trofeo terminaría en las vitrinas del Levante al ganar en la final al Valencia por 0-1 (gol de Nieto) en un derbi que se disputó en el Estadio barcelonés de Sarrià. La Copa ganada en 1937 está considerada como el primer título del Levante y el trofeo está actualmente expuesto en el Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.