Rebelión vecinal en Algirós por unos apartamentos turísticos
El Ayuntamiento asegura que hay una disputa judicial sobre si los lucernarios que está construyendo el propietario de unos bajos en Poeta Mas i Ros son zonas comunes o no mientras la oposición exigen a Urbanismo que intervenga
Rebelión vecinal en Valencia, donde los residentes de cuatro números de la calle Poeta Mas i Ros, en Algirós, han decidido plantar cara a los ... propietarios de unos pisos turísticos que se están construyendo en los bajos de sus fincas. Las obras incluyen la apertura de grandes lucernarios en lo que los vecinos dicen que son zonas comunes. La cuestión está judicializada. De hecho, el lunes tuvieron el juicio. Pero las obras continúan y los residentes han comenzado a practicar la resistencia pacífica, como sentarse sobre las zonas que se han de abrir para así evitar que los trabajadores piquen el suelo. La oposición ha pedido al gobierno del Ayuntamiento que intervenga, pero el Consistorio recuerda que la licencia está en reglas y que la cuestión está judicializada. «Que dejen de enredar», ha dicho el concejal de Urbanismo, Juan Giner. La moratoria de apartamentos está en vigor, pero estas obras comenzaron antes de que se aprobara.
La entidad La Mataobras ha sido la encargada de publicitar la situación. Los vecinos aseguran que la zona donde se están practicando los lucernarios es un patio interior, una zona común donde se tendía la ropa, se plantaban flores o los niños jugaban al fútbol. Los propietarios creen que ese espacio es suyo, de ahí la apertura de grandes huecos para dotar de luza los apartamentos de los bajos. Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Valencia, Compromís y PSPV-PSOE, han pedido este martes a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá «la paralización inmediata» de las obras de construcción de unos apartamentos turísticos en varios bloques de la calle Poeta Mas i Ros.
Compromís ha exigido a la primera edil «la caducidad de la licencia y la paralización inmediata» de esas obras «en cuatro bloques de viviendas» de la citada vía. La portavoz de esta formación en el consistorio, Papi Robles, ha censurado la «inacción de Catalá permitiendo que continúen las obras con una licencia que ya debería estar caducada». Robles ha instado al gobierno municipal que «actúe de oficio con la caducidad de todas las licencias de apartamentos turísticos que puedan ejecutarse en la ciudad».
La edil ha asegurado que «la situación de los vecinos de los bloques de viviendas del 106 al 112 de la calle Poeta Mas i Ros, en el barrio de Isla Perdida y dentro del distrito de Algirós, es completamente insostenible ante la amenaza de unas obras para la construcción de apartamentos turísticos que ha invadido su vida y que está pasando por encima de la actual normativa». «Catalá está tardando en actuar para caducar una licencia que ya hace meses que debería estar caducada», ha insistido Papi Robles, que ha pedido que se actúe para «no consentir que siga adelante una obra que a día de hoy no debería estar produciéndose». «Le recordamos a Catalá que ella y su gobierno deberían estar velando por el bienestar de los vecinos de esta ciudad, impulsando vivienda pública y no más apartamentos turísticos», ha agregado la representante de Compromís en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Noticia relacionada
El número de cruceristas cae un 13,4% en Valencia durante el primer trimestre
Desde el PSPV-PSOE, su portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Borja Sanjuán, ha exigido también a la alcaldesa «la paralización inmediata» de esas obras, acometidas por «una empresa en los bajos de varios bloques de la calle Poeta Mas i Ros para construir apartamentos turísticos». Sanjuán ha anunciado que el grupo municipal socialista presentará una moción en la próxima Comisión de Urbanismo del consistorio para que este exija, «antes de conceder licencia de obras, todos los permisos» y «la autorización expresa de la comunidad de propietarios».
El representante del PSPV-PSOE se ha pronunciado de este modo, en un comunicado, tras comprobar, «de la mano de los vecinos afectados, que la empresa que construye» esos apartamentos turísticos «ha abierto agujeros de gran tamaño en las zonas comunes para dar luz» a esos alojamientos. «Queremos denunciar uno de los ejemplos más flagrantes de especulación urbanística contra los vecinos que se está produciendo en la ciudad de Valencia», ha subrayado el concejal, que ha precisado que en este caso «una empresa ha comprado todos los bajos de una finca» para que sean alojamientos turísticos. «Y no solamente los está transformando en apartamentos sino que, para hacerlo, está abriendo patios de luces, terrazas, bajo las ventanas de los vecinos y en zonas comunitarias», ha destacado Sanjuán.
El portavoz socialista ha manifestado que esto supone que «directamente hay vecinos que están viendo cómo en la terraza que tenían enfrente de sus ventanas se están abriendo huecos, se están abriendo agujeros, para poder vender ese apartamento turístico con terraza». Borja Sanjuán ha manifestado que esta situación «se ha producido porque el Ayuntamiento no comprueba que la empresa disponga de la autorización de la comunidad antes de comenzar las obras, que los trabajos para los que han pedido licencia se hagan de manera legal o, como ocurre en este caso, se estén haciendo sobre zonas comunes». «Por eso, vamos a exigir como grupo socialista, en la siguiente Comisión de Urbanismo, que esas obras, antes de autorizarse, antes de legalizarse, cuenten con esos permisos previos y sean comprobados por el Ayuntamiento porque de lo contrario pasa lo que está pasando aquí», ha subrayado el edil.
Sanjuán ha asegurado que en este caso «los vecinos están solos defendiéndose de la especulación de una empresa». «Son los vecinos los que tienen que acudir a los tribunales simplemente para restablecer la legalidad, para defender que sus casas no son hoteles y que no tienen por qué convivir con unas obras que, además de peligrosas, van a convertir en invivibles sus propios patios», ha remarcado. El representante del grupo socialista ha asegurado que «lo que está pasando en Valencia es una absoluta vergüenza» y ha censurado que se tenga que «mandar a la gente a tener que defenderse a sí misma para evitar que le echen de sus barrios».
En respuesta a Compromís y PSPV-PSOE, desde el equipo de gobierno de la ciudad, Giner ha señalado respecto a esas viviendas de uso turístico en la calle Poeta Mas i Ros en planta baja que «hay que recordar primero de todo que se puede convertir una planta baja en vivienda gracias a una modificación de la normativa que hizo la izquierda» en sus años al frente del consistorio.
«Esta es la realidad», ha dicho Giner en declaraciones remitidas a los medios de comunicación. El titular de Urbanismo y Vivienda ha pedido a los dos grupos de la oposición que «no mientan a los vecinos», que «vayan de cara» y que «les cuenten la normativa que ellos mismos crearon». «Ahora sufrimos todos las consecuencias de sus errores», ha dicho en alusión a los años de gestión de Compromís y PSPV. Respecto a los lucernarios, Giner ha expuesto que «en agosto de 2023, se presenta DERE para ejecución de obras» y ha apuntado que «visto por los técnicos municipales se determina que están sujetas a licencia» y que, «en consecuencia, el 15 de septiembre de 2023 se procede a la paralización de las obras». El responsable municipal ha señalado que la propiedad presentó proyecto de licencia y que esta se concedió en enero de 2024, «cesando la medida de paralización en consecuencia».
Asimismo, Juan Giner ha apuntado que «existe un proceso judicial en marcha entre los vecinos y los propietarios de los bajos» respecto a «de quién es la propiedad de esa zona donde se instala el lucernario». Tras ello, el edil de Urbanismo y Vivienda ha instado a la oposición a dejar de «enredar y falsear los datos e intentar manipular políticamente porque si algún responsable hay de la proliferación de viviendas turísticos e
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Valencia (Ciudad)
- Vivienda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.