
Secciones
Servicios
Destacamos
AT
Lunes, 2 de junio 2025, 22:13
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto ya el plazo para que los vecinos del barrio de la Petxina soliciten el distintivo que les permitirá aparcar en la zona reservada para residentes, delimitada por el color naranja. La solicitud se puede tramitar tanto de manera presencial como a través de internet. El distintivo de residente tiene una vigencia de dos años naturales, el año en que se solicita y el siguiente hasta el día 31 de diciembre.
Las 1.419 plazas habilitadas para la zona naranja por el Servicio de Movilidad están situadas en las calles Doctor Zamenhof, Sant Jacint, Azcárraga, Palleter, Sant Ignasi de Loiola, Jesús i Maria, Literat Gabriel Miró, Pare Rico, Calixt III, González Martí, Mestre Guerrero, plaza Horticultor Corset, Santa Maria Micaela, Martí l'Humà, Pintor Vila Prades, Villanueva i Gascons y Gran Vía Ferran el Catòlic (números 83 y 71).
En la zona naranja, además de los residentes, se permite el estacionamiento a los no residentes en la modalidad de rotación con control horario, es decir, los días laborables entre las 9 y las 19 horas de lunes a viernes, y de 9 a 15 horas los sábados. Fuera de este horario, sólo está permitido el aparcamiento a los residentes que dispongan del distintivo y hayan abonado la tasa correspondiente.
Las personas que soliciten la acreditación deben estar empadronadas en alguna de las calles pertenecientes al barrio de la Petxina; acreditar ser titular del permiso de circulación o persona conductora del vehículo cuyo permiso de circulación figure a nombre de una persona jurídica; y también pueden solicitarlo las personas que constan como conductoras habituales en el seguro del vehículo.
Aparte de esto, deben estar al corriente en el pago de tasas e impuestos municipales y posibles sanciones, en materia de tráfico, por infracciones cometidas en las vías públicas del municipio de Valencia; y que el domicilio fiscal del vehículo que conste en el registro correspondiente de la Dirección General de Tráfico sea la ciudad de València.
El procedimiento para solicitar el distintivo de residente en la sede electrónica se puede iniciar en este enlace: https://sede.valencia.es/sede/registro/procedimiento/TR.AR.85.
En el caso de querer tramitarlo de manera presencial, las personas interesadas pueden dirigirse a las Juntas Municipales, Alcaldías Pedáneas, la Oficina de Atención Ciudadana de Tabacalera (Amadeu de Savoia, 11) y al Registro General de Entrada del Ayuntamiento (Arquebisbe Mayoral, 1).
El Servicio de Movilidad ha habilitado una web específica que contiene toda la información relacionada con la tarjeta para residentes del barrio de la Petxina en este enlace.
Además de tener activo el distintivo de residente (gratuito), el usuario deberá obtener el título habilitante abonando la tasa fiscal de estacionamiento en alguna de sus dos modalidades, mensual o anual. Las tarifas se encuentran disponibles en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en la Vía Pública, y son:
Abono mensual: 7,18 euros.
Abono anual: 86,20 euros.
El pago de la tasa de residente anual o mensual debe efectuarse en régimen de autoliquidación, en cualquier parquímetro de la ciudad, a través de las aplicaciones de pago por móvil ElParking, Telpark o Easypark o en las oficinas de la ORA de atención a la ciudadanía, en C/Alginet, 3, donde también se acepta el pago en efectivo.
La zona de estacionamiento de rotación (zona azul) en el barrio de la Petxina continuará con el mismo horario de funcionamiento que tiene actualmente: días laborables (de lunes a sábado), de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Fuera de este horario, el estacionamiento es libre. El Ayuntamiento ha aumentado hasta 627 plazas de rotación en zona azul en la zona. Estas se sitúan en el paseo de la Petxina, calles Terol, Nord, Quart, Sant Josep de la Muntanya, Joan Llorenç y Gran Vía Ferran el Catòlic (números 53, 55, 57, 61 y 63).
En cuanto a las 65 plazas de carga y descarga, señalizadas al efecto, estas son de uso exclusivo para residentes una vez finalice el horario de carga y descarga. Además, el Ayuntamiento ha mantenido las 45 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) y las 349 plazas, no reguladas de uso libre, para motocicletas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.